De acuerdo con el diputado por la Unificación Democrática (UD), Marvin Ponce, aseguró que el Cohep, la Andi y las Cámaras de Comercio más fuertes del país reciben cada una entre 15 y 40 millones de lempiras por parte del Estado y también deberían sufrir recortes como parte del pacto fiscal al que convocó el gobierno a diferentes sectores sociales.
“En lugar de que esas transferencias públicas se vayan a fortalecer
organizaciones empresariales, debería destinarse a comprar medicinas y
otros gastos sociales porque en una crisis fiscal el Estado tiene que
hacer uso de las prioridades, en este caso las prioridades son los
gastos sociales, el pago de salarios” afirmó Ponce.
Expresó que estas transferencias deben eliminarse completamente, ya
que una Cámara de Comercio puede mantenerse sola con el aporte de sus
socios, una Asociación de Industriales, los industriales son los más
grandes de este país, pueden aportar, “lo que pasa que todo mundo ha
vivido de la teta del Estado”. “Este dinero es supuestamente para que se fortalezcan y para que funcionen, pero más bien son enemigos del Gobierno, enemigos del Estado que les paga, porque no hay ninguna contribución del empresariado a buscar una salida a los problemas, sino más bien cuando se plantean leyes como la Tasa de Seguridad pegan el grito al cielo, cuando se plantean leyes anti-evasión pegan el grito al cielo, cuando se hacen reformas para poder pagar el Impuesto Sobre la Renta pegan el grito al cielo,” aseguró el parlamentario. Afirmó que las Cámaras de Comercio más grandes reciben entre 10 y 15 millones de lempiras anuales, el COHEP recibe 40 millones de lempiras y también la ANDI recibe un promedio de 20 millones de lempiras anuales. |
No hay comentarios :
Publicar un comentario