miércoles, 7 de noviembre de 2012

Honduras: Por violación a sus derechos laborales magisterio demandará a Ministro de Educación // Maestros demandaran a Escoto de “abuso de autoridad” por despido masivo

Ante el anuncio de que unos 981 docentes podrían ser cesanteados en los próximos días por la Secretaría de Educación, el presidente de la Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras, FOMH, Edwin Oliva, manifestó que es una acción arbitraria del Ministro Marlon Escoto en contra de los derechos de los docentes.

De acuerdo al dirigente, las acciones que tomará el magisterio están encaminadas hacia una demanda contra el decreto emitido por Educación con fecha 19 de Octubre, el cual establece la suspensión y sustitución de docentes a nivel nacional.
“Vamos a proceder en contra del Ministro por abuso de autoridad, está abusando de la autoridad” y reiteró que “vamos a demandarlo por abuso de autoridad, por violación a los deberes de los funcionarios y por violación a los derechos de los docentes”.
Oliva expresó que para poder sancionar es necesario el aspecto legal que tiene que ver con la convocatoria, el llamado, la notificación a una audiencia de descargo.
“Pero aquí a nadie se le ha hecho una audiencia de descargo y se le está aplicando una sanción. Hay un principio Constitucional que nadie puede ser condenado sin haber sido oído o vencido un juicio”.
El presidente de la FOMH afirmó que la determinación de destituir a los maestros a vive afecta a los miles de niños y niñas a nivel nacional
“Lo que va ocurrir es que quién les va dar clases a esos niños, quién le va lograr hacer la promoción final a un niño que está esperando ser promovido de un nivel inferior a uno superior, quién le va a dar sus notas, quién va llenar los certificados si están siendo destituidos en este momento, quién va finalizar ese proceso”.
Quiere decir entonces que el Gobierno va cerrar centros educativos y está poniendo en precario el cierre del año escola.
De los 981 maestros y maestras, unos 183 dan clases en el Instituto Técnico Luis Bográn, así como 278 del Instituto Central Vicente Cáceres de Tegucigalpa, entre los cuales sería destituido el director de ese cetro educativo de educación media, Roberto Ordoñez.

                                       ********************************************


Maestros demandaran a Escoto de “abuso de autoridad” por despido masivo

Enviado por Redacción   hondudiario.com   el 6 November 2012 - 4:01pm. 

El ministro de Educación, Marlon Escoto

El presidente del Colprosumah, Edwin Oliva
 Según dirigentes magisteriales en las sanciones han sido incluidos a maestros jubilados y con licencia de permiso.
Tegucigalpa, Honduras.
La Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH) determino este martes declararse en “emergencia permanente” e iniciar un proceso legal en contra del ministro de Educación, Marlon Escoto, por considerar el despido masivo como delito de “abuso de autoridad”.
Los docentes agrupados en esta organización magisterial, se reunieron esta mañana de emergencia tras el anuncio del despido de unos mil maestros acusados de faltar tres días en el mes de agosto sin justificación.
Por su parte el presidente del Colegio Profesional de Superación Magisterial de Honduras (Colprosumah) Edwin Oliva, que el objetivo de la reunión fue contrarrestar los despidos.
“Las sanciones y deducciones a los docentes se han aplicado “sin haber sido oídos y vencidos en juicio”, arguyó.
El dirigente catalogó de “irregular” el acuerdo ejecutivo que deja fuera del sistema de enseñanza pública a una cantidad de educadores de los departamentos de Francisco Morazán y Comayagua que se han negado a extender el periodo lectivo de clases hasta diciembre.
Por otro lado, exteriorizó que Escoto está provocando al magisterio pocos días de las elecciones internas a celebrarse el próximo 18 noviembre.
Según el dirigente magisterial con esa decisión tomada, el ministro no sólo ha perjudicado a los docentes, sino también a los casi 10 mil alumnos del popular Instituto Central de la capital que no han finalizado la promoción escolar de 2012.
“Con esa decisión que ha tomado, prácticamente ha cerrado el año escolar para ellos, ¿Quién va a promover del nivel inferior al siguiente, quién va a firmar los títulos?”, sostuvo Oliva.

 hondudiario


No hay comentarios :

Publicar un comentario