Miércoles 7 de Noviembre 2012 / Redacción ultimasnoticias.hn |
Durante la marcha que protagonizaron el pasado martes desde el Hospital Escuela hasta la Casa Presidencial, en la capital de la República, los galenos portaron pancartas en donde señalaban la falta de medicamentos e insumos.
El Secretario de Finanzas del CMH, Carlos Guerra, lamentó que de nada sirve brindar una consulta externa si no se le suministra con los medicamentos que requieren los pacientes y expresó que si en la farmacia no hay medicinas no es justo que se les dé un diagnostico sobre su estado de salud.
Sostuvo que la carencia de medicamentos no es algo nuevo en los centros sanitarios sin embargo es en este gobierno que se ha agudizado la crisis debido a los altos índices de corrupción.
“El colegio médico en ningún momento ha querido dañar al pueblo hondureño más bien estamos luchando por ella”, además añadió que la ministra de Salud, Roxana Araujo ha desviado la atención de la crisis al hecho de que es un paro laboral por demandas salariales del gremio.
*****************************
Estudiantes de medicina se suman al paro
Enviado por Redacción ultimasnoticias.hnel miércoles ,7/11/2012 - 09:08.
Alrededor de unos 200 estudiantes de medicina se han sumado al paro
médico –que tiene más de 15 días- en demanda de que se reprogramen los
internados rotarios, informó Josué Mejía, vocero de los futuros galenos.
El portavoz de los estudiantes del séptimo año de la carrera de Medicina pidió a la Secretaría de Salud enviar los listados de los alumnos que deberán firmar contratos para realizar el internado.
“El compromiso de la Secretaría de Salud es de firmar Contrato el siete, ocho y nueve, lo que estamos pidiendo es que para que se firmen esos contratos tiene que haber un listado y esos listados no se han enviado”.
Mejía afirmó que hay más de 200 estudiantes internos que no aparecen en los listados y cuestionó que es imposible que sean enviados a realizar el internado a los centros regionales, sin haber firmado contratos.
“Nos amenazan con que entremos hasta en febrero, que no va haber diálogo”, lamentó.
Manifestó que los internados se realizan en los cinco centros regionales del país ubicados en Copán, La Ceiba, San Pedro Sula, Tegucigalpa y Choluteca.
A juicio del futuro galeno permanecerán en paro hasta que sean escuchados porque la demanda no solo es favor de ellos y ellas como estudiantes, sino a favor del pueblo hondureño que es el que más sufre.
El portavoz de los estudiantes del séptimo año de la carrera de Medicina pidió a la Secretaría de Salud enviar los listados de los alumnos que deberán firmar contratos para realizar el internado.
“El compromiso de la Secretaría de Salud es de firmar Contrato el siete, ocho y nueve, lo que estamos pidiendo es que para que se firmen esos contratos tiene que haber un listado y esos listados no se han enviado”.
Mejía afirmó que hay más de 200 estudiantes internos que no aparecen en los listados y cuestionó que es imposible que sean enviados a realizar el internado a los centros regionales, sin haber firmado contratos.
“Nos amenazan con que entremos hasta en febrero, que no va haber diálogo”, lamentó.
Manifestó que los internados se realizan en los cinco centros regionales del país ubicados en Copán, La Ceiba, San Pedro Sula, Tegucigalpa y Choluteca.
A juicio del futuro galeno permanecerán en paro hasta que sean escuchados porque la demanda no solo es favor de ellos y ellas como estudiantes, sino a favor del pueblo hondureño que es el que más sufre.
No hay comentarios :
Publicar un comentario