En el desalojo donde se utilizó potentes gases lacrimógenos, armamento de grueso calibre y participó un fuerte contingente de militares y policías, se está llevando a cabo una veroz persecución, incluso por los barrios aledaños al asentamiento.
El COFADEH ha
contactado al Subcomisionado Mejía Rosales, jefe policial de la zona, quien no
ha dado datos de los detenidos y detenidas, adujo que está todavía en “la
misión”, nos remitió a la guardia de policía de Tocoa, aquí dicen que es la
Dirección Nacional de Investigación, DNIC, la encargada y esta última a través
del oficial Gerson Vásquez ha dicho que el operativo está a cargo de los
militares de la Operación Xatruch y que éstos no les han remitido a los
detenidos.
Un defensor
de derechos humanos de la zona informó que ya la Ministra de Justicia y Derechos
Humanos ya tiene conocimiento de esta grave situación, pero las acciones
hostiles contra los integrantes de Los Laureles siguen al cierre de estos datos
preliminares que manejamos.
Según los
informes que se nos han proporcionado por los afectados entre las más de 40
personas detenidas están: Eduardo Rivera; Esperanza Lara; Miguel Mejía; Yulian
Marilí Rosales; Odilia Cruz Cruz, Héctor Cruz y Héctor Cálix.
Para la
Coordinadora General del COFADEH, Bertha Oliva, estos son los efectos de un
país donde las instituciones están al servicio no del Estado sino de quien
coloca a los funcionarios, o sea del patrón.
“Son los
efectos nefastos de la militarización, cuando las instituciones públicas sufren
un desplome y las fuerzas armadas toman el control, es por eso que no se debe
permitir que los militares estén en las calles haciendo trabajo de seguridad”, señaló
Oliva.
Para ella un
desalojo en un domingo es para los represores un trabajo estratégico con la
intención que nadie se movilice en apoyo a los y las afectadas.
Agregó que no
hay una actuación diligente para encontrar a los responsables de las
violaciones a los derechos humanos. Hay evidencia de esto en el accionar del
Ministerio Público cuyo papel es vigilar el respeto del Debido Proceso y no
permitir vejámenes tal como lo está haciendo en este caso que hay una cacería
humana, “el Estado no debe actuar por buenos oficios sino de oficio y de forma
inmediata para parar estas atrocidades que todavía están llevando a cabo lo
militares y policías, señaló la defensora de derechos humanos.
Por lo
anterior hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional y nacional
para que emprenda acciones rápidas para demandas el cese de la represión, que
se garantice la integridad física de las personas que integran el asentamiento
Los Laureles y que de inmediato se proceda a dejar en libertad a los detenidos
y detenidas.
Les
solicitamos llamar de inmediato a:
Policía de
Tocoa, Colón al teléfono: 24 44 31 05
DNIC Tocoa, Colón al teléfono : 24
44 24 90
A las redes
de defensoras de derechos humanos de las mujeres urge solicitar información
sobre las compañeras detenidas que corren un doble riesgo dados los antecedentes
represivos contra las mujeres campesinas en su lucha por la tierra.
DE LOS HECHOS
Y LOS HECHORES
NI OLVIDO, NI
PERDÓN
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en
Honduras
COFADEH
Tegucigalpa M.D.C. 09 de septiembre de 2012
***************************************
Violenta
agresión contra campesinos y campsinas,decenas de detenidos y
llevados a la Posta policial de Tocoa,Colón.Niños,niñas y ancianos agredidos.
A las 6:15 de la tarde de hoy domingo se da a conocer en un noticiero de Radio Globo (Mi Nación ) que han habido 3 muertos en el desalojo realizado en Los Laureles y se confirma las detenciones en la Posta Policial de Tocoa y que se esperan comunicaciones del area para dar más detalles al respecto. Las casas de los campesinos has sido gaseadas sin importar la presencia de menores de edad ni de personas mayores que con dificultad resistieron para ser capturadas. Entre las detenidas hay mujeres embarazadas y se tiene conocimiento que les han golpeado y alguna sangra profusamente en el lugar de detención sin tener atención médica,asi mismo se tiene conocimiento de que existe una lista de dirigentes a los que se pretende asesinar, por lo que responsabilizan a quienes ordenan y realizan estos desalojos. Desde el lugar de los hechos ha denunciado el dirigente campesino Johnny Rivas haciendo un llamado a la solidaridad nacional e internacional.
Américo Roca Dalton
***********************************
No hay comentarios :
Publicar un comentario