lunes, 24 de septiembre de 2012

HONDURAS: Asesinato de abogado Trejo fue una operación muy planificada y ejecutada por expertos // Asesinan a abogado defensor de los campesinos del Aguán // Impactante dolor ante el crimen de un valiente.‏


El abogado Trejo junto a varios campesinos cuando fue detenido por la policía el 21 de agosto pasado













Cinco balazos en su cuerpo, dos en la cabeza que fueron letales, dos en los costados, uno le deshizo su pulmón y el otro en el fémur, terminaron con la vida del abogado Antonio Trejo, abogado defensor de los campesinos quien también era pastor evangélico. El hecho criminal ocurrió este 22 de septiembre en las afueras de la iglesia Torre Fuerte de la Colonia América, de Comayagüela.
Sus últimos días fueron ajetreados, junto a miles de campesinos denunciaban a los cuatro vientos que el Poder Judicial estaba coludido con los terratenientes y que estaban revirtiendo una sentencia que devolvió las tierras a sus verdaderos dueños, a los labriegos que desde hace 18 años luchaban contra un muro de corrupción e impunidad que les había arrebatado sus esperanzas.

Llegó a Tegucigalpa exigiendo justicia, pero a cambio fue gaseado y apresado por la policía preventiva y después procesado por el Ministerio Público.
Vea más datos.

También introdujo recursos de inconstitucionalidad contra las ciudades Modelo, junto a varios abogados y abogadas, que demandaron que los responsables entre ellos Porfirio Lobo Sosa y Juan ramón Hernández, fueran castigados judicialmente por traición a la patria.


Pero este 22 de septiembre sus asesinos no le dieron tregua, la precisión con que llevaron a cabo el crimen contra Trejo, no deja duda de que se trata de una operación fríamente planificada y rodeada de absoluta impunidad, pues a pesar que el hecho ocurrió a unas cuantas cuadras de la Policía de Fronteras, ningún agente llegó de inmediato a la escena del crimen, sino que hasta que el defensor de los y las campesinas estaba en el Hospital Escuela.


Según Bertha Oliva, Coordinadora General del COFADEH, Gilberto Ríos, Director de Fian-Honduras y Carlos H. Reyes, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Bebidas y Similares, STIBYS, quienes llegaron al funeral de Trejo en una funeraria de la capital, los criminales actuaron en la oscuridad pues el lugar estaba rodeado de monte y no había luz, pero con milimétrica precisión.


Señalaron que no tardan los operadores de justicia decir que su muerte no se debe a su lucha por la tierra y la soberanía nacional sino que fue obra de delincuentes comunes, tal como ocurrió con el asesinato del profesor Manuel Flores, en febrero de 2010, quien fue acribillado dentro del colegio donde desempeñaba sus labores como docente. Al final el Ministerio Público aseguró que habían sido personas involucradas en pandillas las responsables.


Se trata, dijeron, de una acción para paralizarnos, para generar terror y que todas las acciones reivindicativas por la tierra se paralicen.


“Estamos luchando en medio de la barbarie de quienes la promueven y la financian, pero entre los luchadores sociales le hemos apostado a romper la impunidad. Este asesinato es una clara evidencia que este clima de terror se va a agudizar”, dijo Oliva.


Denunció que el hecho de que los guardias del terrateniente Miguel Facussé dispararan contra la delegación de defensores de derechos humanos internacional “La Voz de los de Abajo” y que ese después a su llegada a la capital les aflojaran las llantas del vehículo en que se transportaban para verificar los disparos que han hecho contra el monumento contra el olvido instalado por el COFADEH en las Vueltas de Jacaleapa, es un claro mensaje de que quieren desarticular cualquier solidaridad con los campesinos”.


Demandó un alto a esta situación, “sabernos dónde están los responsables, no esperamos ninguna respuesta desde el Estado porque está desplomado, pero exigimos castigo para los culpables”.


Al funeral de Trejo llegaron miembros del Frente Nacional de Resistencia Popular, defensores y defensoras de derechos humanos, líderes sociales, entre otros.


Al cierre de esta nota, casi a las 10 de la noche de este 23 de septiembre, se informaba a defensoresenlinea.com por parte de MUCA que tres miembros de la Cooperativa 4 de Marzo de la Finca Marañones fueron atacados por guardias de seguridad de los terratenientes de la finca Los Laureles, dejando como saldo varios heridos entre ellos José David Menjivar, Juan Ángel  y Dimas Córdoba, quienes fueron trasladados al hospital de Tocoa, Colón.


Nota: el subrayado es nuestro,ARD. 

*************************************************


Asesinan a abogado defensor de los campesinos del Aguán
10:26
23
Septiembre
2012
Autor del articulo: Proceso Digital

Tegucigalpa - Un profesional del derecho se convirtió en otra víctima de la violencia que sacude diariamente el territorio hondureño, tras ser atacado a disparos en una colonia capitalina lo que le provocó la muerte inmediata.
- Además el togado recién había presentado un recurso de inconstitucionalidad contra las Ciudades Modelo.
Se trata del abogado Antonio Trejo, profesional de las ciencias jurídicas y sociales, quien había presentado recientemente un recurso de inconstitucionalidad contra las Redes Especiales de Desarrollo (REDs), mejor conocidas como Ciudades Modelo.
Trejo fue balaceado en la colonia América de la capital, posteriormente fue trasladado al Hospital Escuela, donde falleció a eso de las 10:15 de la noche del sábado.
La víctima departía en una boda en la colonia América, minutos más tarde recibió una llamada, por lo que decidió salir solo para encontrarse con la muerte.
Trejo también era el abogado defensor de los campesinos del Aguán, quienes fueron acusados hace unos días de provocar daños a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Alrededor de 30 profesionales del derecho perdieron la vida en forma violenta, en los últimos 18 meses, cifra que se suma a la larga lista de abogados ejecutados en los últimos años, revela un informe divulgado por el estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
Se estima que de las 30 víctimas registradas en el último año y medio, 23 son hombres y 7 mujeres.
http://www.proceso.hn/2012/09/23/Caliente/Asesinan.a.abogado/57775.html   


                                       ***********************************

Impactante dolor ante el crimen de un valiente.‏

                      
Allí estaba, como dice Sandra, el hombre muerto.   Allí estaba el amor que no se convierte en Odio, como dice Gladys.  Allí estaba el hombre en su ataúd; su sien derecha morada.  El hematoma diría el forense de una de las balas que no salió.  Allí estaba su familia, su aún joven esposa, sus dos hermanas, su parentela y las personas queridas de la iglesia de la cual era pastor.  Allí también estaban sus amigas y compañeras que levantan la bandera del país cinco estrellas sin territorio fragmentado por decreto. Y allí quienes de oídas le conocimos y algunas veces,- quizá, coincidimos, pero esta corta memoria.  
 Aún así no podré olvidarle, no podré olvidar al hombre gordito, cara de pueblo cuerpo de pueblo lucha de pueblo denunciando ser detenido y diciendo "Aquí en este país ya no se puede"  , esto sucedió en la corte de justicia, que no es de justicia ni es suprema y si es corte por que es de corte defensora de ecocidas depredadores burguesía feudal oligarquía e imperialista- Esto sucedió allí mientras debatía con la ley en la mano y la justicia en el pecho la libertad y los derechos del campesinado de la ambicionada zona del bajo Aguán en Tocoa, Colón.  Esa apetecida zona de narco, de palma, de pistas clandestinas y a lo mejor de petróleo que pelean con armas con hombres que voltean la ley y con capital y soborno los terratenientes testaferros de quienes sabe quien.
Peleaba duro y de frente el abogado Trejo, que junto a su pueblo fue llevado a las celdas-   y luego al salir triunfante y victorioso junto a quienes defiende, vuelve y arremete en defensa del pueblo y los pueblos firmando e interponiendo denuncias recursos y demandas contra las ciudades modelo.       !Qué señor hondureño valiente y valioso hemos perdido en manos y mentes criminales enemigas del pueblo desde siempre!
Programado dice el comunicado de COFADEH, un asesinato bien planeado  !Sin duda alguna!   seguramente sí.   En la noche, agazapados como las gentes cobardes; con puntería de halcón, claros y precisos los disparos, sin falla ni duda. 
!Qué impacto!   Y aunque no todas las voces de un pueblo se levantan el silencio también denuncia las atrocidades, el crimen y la crueldad.     
Suman estos criminales a la rabia del pueblo, suman a un silencio que parece sumiso, a un dolor profundo.   Suma a la lucha aunque no lo crean.        Son heridas abiertas que no cicatrizan; supuran en los rostros de quienes luchan, todos los rostros son el rostro de Trejo en el Aguán.
Esta mañana va a lo fosa y al polvo vuelve el cuerpo bieamado de un hombre de pueblo, un profesional de las leyes, lo tiraron por traición como hace la gente cobarde.      La huella del abogado Trejo es grande e impactante.   Sin duda alguna yacerá bajo tierra su cuerpo que será polvo.  Su espíritu, su lucha, su Ser mayor, !Vive! y esto en verdad , los enemigos del pueblo, deben tenerlo claro.  Y lo otro que deben tener claro es que los procesos sociales históricamente son indetenibles e incontenibles una vez iniciados.
    En paz descanse quien en paz vivió y por la paz luchó.

Las sinceras muestras de pesar a su familia y a quienes más cerca estuvieron de él.  Las más sinceras muestras de pesar a nosotras y a nosotros , pueblo hondureño, que hemos perdido a un valiente.

Fraterna
Iris Mencía
                                           **********************************

No hay comentarios :

Publicar un comentario