El subinspector Julio Casaleno,
vocero de la Dirección Nacional de Tránsito, abogado y licenciado en
Periodismo, fue ultimado a balazos la noche de este martes en
Tegucigalpa, capital de Honduras.
El echo se registró a un par de cuadras de su casa de habitación ea un par de cuadras de su casa de habitaciónde la capital.
El hecho ocurrió a eso de las 9:00 pm cuando la víctima salió de su vivienda a una pulpería cercana a comprar un pescado para cenar junto a su esposa.
El comisionado Héctor Iván Mejía informó que según los datos que proporcionaron algunos testigos dos individuos armados que permanecían en las cercanías de la pulpería abordaron a la víctima y sin mediar palabras dispararon en su contra, quitándole la vida en el acto. Mejía explicó que hasta anoche se desconocían las razones exactas por las que los delincuentes le habrían arrebatado la vida al subinspector. “Aún no tenemos pistas, pero es cuestión de horas para que demos con el paradero de los criminales que acabaron con la vida de nuestro compañero”, comentó.
“Aún no tenemos pistas pero es cuestión de horas para que demos con el paradero de los criminales que acabaron con la vida de nuestro compañero”, comentó Mejía.
Casaleno estaba asignado a la oficina de Relaciones Públicas de Tránsito y era conductor de un programa de televisión de la Policía Nacional en Maya TV.
El echo se registró a un par de cuadras de su casa de habitación ea un par de cuadras de su casa de habitaciónde la capital.
El hecho ocurrió a eso de las 9:00 pm cuando la víctima salió de su vivienda a una pulpería cercana a comprar un pescado para cenar junto a su esposa.
El comisionado Héctor Iván Mejía informó que según los datos que proporcionaron algunos testigos dos individuos armados que permanecían en las cercanías de la pulpería abordaron a la víctima y sin mediar palabras dispararon en su contra, quitándole la vida en el acto. Mejía explicó que hasta anoche se desconocían las razones exactas por las que los delincuentes le habrían arrebatado la vida al subinspector. “Aún no tenemos pistas, pero es cuestión de horas para que demos con el paradero de los criminales que acabaron con la vida de nuestro compañero”, comentó.
“Aún no tenemos pistas pero es cuestión de horas para que demos con el paradero de los criminales que acabaron con la vida de nuestro compañero”, comentó Mejía.
Casaleno estaba asignado a la oficina de Relaciones Públicas de Tránsito y era conductor de un programa de televisión de la Policía Nacional en Maya TV.
*********************************
Honduras: Periodista y Sub Inspector Policial victima 33 del periodismo hondureño
Alertas C-Libre 0076-2012
29-08-12
Tegucigalpa, Honduras (C-Libre).- El Sub Inspector Policial y
licenciado en periodismo, Julio Cesar Guifarro Casaleno de 30 años de
edad, uno de los voceros de la Dirección Nacional de Tránsito (DNT), se
convirtió la noche del martes 28 de agosto en la victima número 33 del
periodismo Hondureño.
Desconocidos, ultimaron a balazos al periodista Guifarro Casaleno,
alrededor de las 9:30 de anoche, cuando se dirigía a una pulpería
ubicada a escasos metros de su casa de habitación en la colonia Cerro
Grande Zona 2 en Comayagüela, ciudad capital del país. Un día antes de
su asesinato, el portavoz policial hizo públicas las estadísticas sobre
la detención y decomiso de vehículos y motocicletas a nivel nacional.
Guifarro Casaleno, actualmente se despeñaba como vocero en la oficina
de Relaciones Públicas de Tránsito, desde donde brindaba diariamente el
reporte del tráfico vehicular de la ciudad capital y también era el
conductor de un programa de televisión de la Policía Nacional en canal
66-Maya TV.
Según las declaraciones del comisionado Héctor Iván Mejía, testigos
oculares aseguraron que dos individuos armados abordaron a la víctima y
sin mediar palabras dispararon en su contra, quitándole la vida en el
acto.
El ahora occiso es egresado de la Escuela de Periodismo de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y en mayo de este año
egreso como subinspector en el área de Comunicaciones del Centro de
Instrucción Policial (CIP), con sede en La Paz, La Paz.
Durante el año 2012, C-Libre ha registrado el asesinato de nueve
comunicadores sociales a nivel nacional: Sayda Almendarez (22), Fausto
Elio Hernández (58), Noel Alexander Valladares (28), Erick Martínez
Ávila (32), Ángel Villatoro (49), Adonis Bueso (24), José Noel Canales
(34) y Julio Cesar Guifarro Casaleno (30).
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil
constituida para promover y defender la libertad de expresión y el
derecho a la información en Honduras. Quienes integramos C-Libre,
estamos convencidos que en la construcción de un Estado de Derecho es
imprescindible la existencia de un periodismo ético, de investigación,
fiscalizador de la gestión pública, que se desempeñe en un ambiente de
seguridad y acceso libre a la información y que promueva un régimen de
opinión pública que haga valer su Derecho a la Información.
Esta alerta es distribuida a través de diversas redes nacionales,
regionales e internacionales.
Para mayor información comunicarse al Comité por la Libre Expresión
(C-Libre), al correo electrónico alertas@clibrehonduras.com, para sus
comentarios acerca de esta y otras alertas, visite
www.clibrehonduras.com, www.conexihon.info
COMITE POR LA LIBRE EXPRESION
Colonia Palmira, Primera Calle, contiguo al Centro Cultural de España,
25 mts al norte del Redondel de los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras,
C.A.
Telefax. (504) 2237-9966
Alertas (504) 3229-6241 / 9797-9053
No hay comentarios :
Publicar un comentario