La destitución de Fernando Lugo como presidente
calmó las aguas en la política local, más en el ámbito internacional, no
hay un solo presidente de la región que reconozca a Federico Franco.
Lugo le dejó una situación diplomática internacional complicada a Franco.Presidencia
Redacción Paraguay.Com en base a reportes de EFE.-
La Unión de Naciones Sudamericanas fue el primer organismo a través de
sus cancilleres en sentar postura. Lugo fue destituido rompiendose el
debido proceso establecido en democracia. Incluso anunciando aislamiento
al país.
En lo más cercano, Dilma Rousseff dijo desde Brasil
que se analiza la expulsión de Paraguay de la Unasur y el Mercosur,
entendiendo que el juicio político a Fernando Lugo fue un "golpe de
Estado".
Cristina Fernández dijo desde Argentina que no
convalidará "el golpe de Estado en Paraguay". "Todos creíamos que este
tipo de situaciones estaban superadas en la región", manifestó
Fernández.
Desde Bolivia, Evo Morales indicó que no reconoce un
Gobierno que "no surja de las urnas y el mandato del pueblo". El líder
indigenista defendió además a Lugo, sobre quien dijo "nunca cometió
delitos" y que "estaba acabando con las logias, los terratenientes y
grupos de poder y eso siempre tiene un costo".
En Venezuela, Hugo Chávez calificó de "bochornoso" el
juicio político que terminó con el mandato de Lugo y sostuvo que "el
Estado venezolano, no reconoce a ese írrito e ilegal e ilegítimo
gobierno que se instaló en Asunción".
El canciller chileno, Alfredo Moreno, indicó sobre el
Juicio Político, que "claramente, esto no ha cumplido con los estándares
mínimos del debido proceso que merece cualquier persona".
Mientras, la vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza, indicó que en Paraguay se dio un "golpe a la democracia".
El presidente de Uruguay, Pepe Mújica aún no se ha expresado, mientras que el presidente de República Dominicana,
Leonel Fernández condenó la "forma ilegal y antidemocrática" en que fue
sustituido Lugo e hizo un llamamiento a la comunidad extranjera a no
admitir al nuevo gobierno.
Más sereno, en Colombia, Juan Manuel Santos, lamentó
la salida de Lugo y dijo que "formalmente no hubo rompimiento de la
democracia" y eludió tomar postura sobre el Gobierno de Franco.
Mientras, Estados Unidos se limitó a pedir a la ciudadanía actuar de manera pacífica, con calma y responsabilidad.
No hay comentarios :
Publicar un comentario