El vehículo del corresponsal terminó parcialmente dañado luego de la persecución.
Fuente: Tiempo.hn
LA ENTRADA, COPÁN.- El corresponsal de Canal 6 para el occidente del país, Edgar Joel Aguilar, fue víctima de un atentado criminal el pasado sábado a la medianoche, cuando regresaba de traer a su novia, quien salía de trabajar de una gasolinera en salida a San Pedro Sula.
LA ENTRADA, COPÁN.- El corresponsal de Canal 6 para el occidente del país, Edgar Joel Aguilar, fue víctima de un atentado criminal el pasado sábado a la medianoche, cuando regresaba de traer a su novia, quien salía de trabajar de una gasolinera en salida a San Pedro Sula.
El hecho ocurrió cuando el
comunicador social se trasladó como de costumbre a traer a su novia,
quien sale de laborar a las 10 de la noche. Según el comunicador cuando
regresaban al centro de la ciudad fueron atacados por desconocidos
quienes le dispararon a quemarropa. Según la versión de Edgar Joel
Aguilar, dos individuos en un pick up con fusiles AK-47 comenzaron a
disparar.
Explicó Aguilar que recorrió un promedio de un kilómetro y medio a alta velocidad. “Aceleré el vehículo cuando mi novia me dijo que eran disparos, recorrí un promedio de kilómetro y medio hasta que impacte con una rastra a la altura del kilómetro cien de la carretera al norte, frente a la gasolina Texaco”, detalló.
Su vehículo presentaba 14 perforaciones de bala, afortunadamente ambos ocupantes resultaron ilesos. Posteriormente el comunicador y su acompañante salieron corriendo para pedir auxilio en la tienda de conveniencia de la gasolinera. Posteriormente llamaron a la policía para que le brindaran protección y efectuar la denuncia.
Aguilar dijo que según sus sospechas todo puede derivarse de su labor profesional, ya que la zona en la que labora es muy conflictiva por el gran número de sucesos que se presentan y que él reporta por Canal 6.
Explicó Aguilar que recorrió un promedio de un kilómetro y medio a alta velocidad. “Aceleré el vehículo cuando mi novia me dijo que eran disparos, recorrí un promedio de kilómetro y medio hasta que impacte con una rastra a la altura del kilómetro cien de la carretera al norte, frente a la gasolina Texaco”, detalló.
Su vehículo presentaba 14 perforaciones de bala, afortunadamente ambos ocupantes resultaron ilesos. Posteriormente el comunicador y su acompañante salieron corriendo para pedir auxilio en la tienda de conveniencia de la gasolinera. Posteriormente llamaron a la policía para que le brindaran protección y efectuar la denuncia.
Aguilar dijo que según sus sospechas todo puede derivarse de su labor profesional, ya que la zona en la que labora es muy conflictiva por el gran número de sucesos que se presentan y que él reporta por Canal 6.
Edgar Joel Aguilar dijo que presentó la denu
Periodista de Canal 6 denuncia amenazas a muerte
Escrito por Miriam Elvir en Lun, 04/30/2012 - 18:11
Tegucigalpa, Honduras (C-Libre). El periodista Santiago Cerna director
y conductor de los programas “Actualidades 2012” y “Al Punto”, que se
trasmiten por Canal 6, denunció ante el Comisionado Nacional de los
Derechos Humanos de la ciudad de San Pedro Sula, al norte del país, ser
objeto de intimidación.
“Les saluda Santiago Cerna Moncada hoy, mañana quien sabe y hoy sí
quien sabe…” fue el saludo de despedida que ofreció el periodista al
cerrar su programa “Actualidades 2012” el viernes anterior y minutos
antes que sujetos a bordo de vehículos sin placas y polarizados le
obstruyeran el paso en un restaurante localizado en la avenida
circunvalación, de la ciudad de San Pedro Sula.
El jueves anterior a eso de las 7:00 de la noche una persona me dijo
que había escuchado “que por bocón me iban a volar el gañote”, es por
eso que yo cierro el programa el día siguiente (el viernes) con ese
saludo. Por lo general y a consecuencia de la muerte de varios colegas
lo hago, pero es hasta ese día que le agregó la frase “y hoy si quien
sabe”, sin sospechar que al llegar al restaurante iba a ser objeto de
intimidación, dijo el periodista en entrevista para C-Libre.
Cerna informó que los temas que ha venido abordando a través de sus
programas se vinculan con la agenda del gobierno local, la empresa de
Servicios de Medición de Honduras, (Semeh), y en ciertas ocasiones,
cuando la coyuntura lo amerita, abordo los asuntos relacionados con el
Congreso Nacional y la Policía, puntualizó.
Sin embargo no puedo probar de donde provienen las amenazas expresó el
comunicador quien viene ejerciendo el periodismo desde 1978, tiempo
durante el cual se ha desempeñado en programas de deporte, música y como
reportero/redactor en los diarios El Heraldo y Tiempo.
Según Cerna entre las amenazas que ha recibido, y que le han llegado
por mensajes de textos y llamadas a su celular están: “Te vamos a
provocar un encuentro con Jesús”; “te vamos a callar el pico” y “te voy
a matar si a mi mamá le pasa algo por lo que estás diciendo”.
Por otra parte recordó que en el año 2001 recibió las primeras
amenazas; en aquel año responsabilizó a funcionarios municipales y a una
persona particular, pero todo quedó sin efecto pues en el último caso
hasta se produjo una disculpa.
En el 2008, no sabe si producto de la casualidad, pero su carro
apareció con las tuercas flojas de una de las llantas delanteras. “El
mecánico me dijo que eso solo podía ser una acción dirigida para
matarme”, comentó Cerna.
Ese mismo año se produce otro incidente. “Viajando para Tegucigalpa
–capital de Honduras- y a la altura de la ciudad de Comayagua, soy
rebasado por un carro y su conductor, un hombre de aspecto fraterno, me
indica que mi vehículo va derramando combustible, al aparcarme me
cercioro que hay una fuga de agua, pero inmediatamente cuando estoy por
reiniciar la marcha se desprendió el tanque de la gasolina”.
El mecánico que me atendió me dijo que alguien había aflojo los
tornillos que sostienen el tanque, que no había otra explicación,
sostuvo Cerna.
Con Santiago Cerna suman cinco los periodistas que sufren amenazas en
la ciudad de San Pedro Sula. De todos los casos tienen conocimiento los
organismos estatales de derechos humanos, El Ministerio Público y la
Policía Nacional.
___________________________________________________________________________________________________
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil
constituida para promover y defender la libertad de expresión y el
derecho a la información en Honduras. Quienes integramos C-Libre,
estamos convencidos que en la construcción de un Estado de Derecho es
imprescindible la existencia de un periodismo ético, de investigación,
fiscalizador de la gestión pública, que se desempeñe en un ambiente de
seguridad y acceso libre a la información y que promueva un régimen de
opinión pública que haga valer su Derecho a la Información.
Esta alerta es distribuida a través de diversas redes nacionales,
regionales e internacionales.
Para mayor información comunicarse al Comité por la Libre Expresión
(C-Libre), al correo electrónico alertas@clibrehonduras.com, para sus
comentarios acerca de esta y otras alertas, visite
www.clibrehonduras.com, www.conexihon.info
COMITE POR LA LIBRE EXPRESION
Colonia Palmira, Primera Calle, contiguo al Centro Cultural de España,
25 mts al norte del Redondel de los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras,
C.A.
Telefax. (504) 2237-9966
Alertas (504) 3229-6241 / 9797-9053
No hay comentarios :
Publicar un comentario