REBELION – El Partido Comunista de Chile denuncia, ante la
comunidad internacional, la represión criminal que el gobierno de
Sebastián Piñera ha desatado sobre el Pueblo de la Aysén.
Hacemos un
llamado urgente a los/as chilenos/as en el exterior, a los partidos
democráticos y de izquierda, a las organizaciones de defensa de los
derechos humanos a expresar su condena pública por estos hechos y a
impulsar manifestaciones ante las representaciones chilenas alrededor
del mundo, además de las acciones oficiales que exijan al gobierno de
Chile una solución inmediata a este conflicto.
En la región de Aysén, ubicada en la Patagonia norte chilena, se ha
desarrollado, durante ya más de un mes, un proceso de movilización
social ejemplar. Las organizaciones sindicales, territoriales y
ambientales, unificadas en la Mesa Social de Aysén, han levantado de
forma transversal un petitorio de 10 puntos, demandando al gobierno
soluciones al aíslamiento geográfico, al alto costo de la vida, a la
graves carencias en salud y educación, a la depredación de los recursos
naturales y a la profunda inequidad socioeconómica en la región. Estas
demandas y la conducción de la Mesa Social de Aysén cuentan con un
respaldo prácticamente unánime en la región, el que se ha visto
ratificado en las multitudinarias convocatorias a marchas y
manifestaciones de las últimas semanas. En todo momento, el movimiento
ha buscado establecer espacios de negociación para resolver sus
demandas, y las acciones de fuerza que ha desplegado, particularmente
los cortes de ruta, han sido en respuesta a la absoluta falta de
voluntad del gobierno para entablar el diálogo con sus legítimos
representantes.
Profundizando la política represiva y de criminalización con que
enfrentó las movilizaciones del pueblo de Magallanes y del Movimiento
Estudiantil el año pasado, el gobierno de Sebastián Piñera ha instalado
en la zona un fuerte contingente de Fuerzas Especiales de Carabineros,
cuerpo represivo de élite de la policía militarizada chilena, lo que ha
provocado un recrudecimiento de la violencia, el abuso policial e
innumerables heridos entre la población movilizada. A inicios de la
semana, el gobierno ha invocado la aplicación de la Ley de Seguridad
Interior del Estado, legislación represiva legada por la dictadura
pinochetista, con el objetivo de amedrentar a los manifestantes y
desarticular al movimiento.
La escalada de violencia impuesta por el gobierno de la derecha al
Pueblo de Aysén ha rebasado todos los limites que una sociedad
democrática tiene el deber de respetar. Hoy, en un episodio que sólo
tiene comparación con las acciones del Terrorismo de Estado instaurado
por la dictadura militar pinochetista, un nuevo contingente policial
enviado a la zona ha desarrollado maniobras propias de un estado de
guerra dirigidas a las ciudades de Puerto Aysén y Coyhaique. Son
innumerables los reportes de golpizas, del uso indiscriminado de armas
de fuego por parte las fuerzas policiales, además de las denuncias de
heridos por perdigones y balines entre la población civil.
El ministro del interior, Rodrigo Hinzpeter, investido como
Vicepresidente de la República por la ausencia del país de Sebastián
Piñera, es el principal responsable del recrudecimiento de la violencia
en la Región de Aysén. No se trata de un problema de Orden Público, como
quiere el gobierno, sino de la decisión de la derecha de llevar
adelante una guerra interna, no declarada, en contra del Pueblo de la
Patagonia. Las acciones del gobierno y de las fuerzas policiales
vulneran los Convenios Internacionales de Derechos Humanos suscritos por
nuestro país y ponen en riesgo humanitario a la población de Aysén. Los
riesgos de la situación creada por el gobierno son inmensos, y tal como
han expresado los dirigentes de la Mesa Social, el ministro Hinzpeter
deberá asumir la absoluta responsabilidad de sus acciones y sus
consecuencias.
En este contexto, el Partido Comunista de Chile reitera su exigencia
al gobierno de retirar el contingente represivo de la región y de
restablecer el espacio de negociación con la Mesa Social de Aysén, como
único camino viable para terminar con la violencia y llegar a una
solución a las demandas del pueblo de la Patagonia. Reiteramos nuestro
llamado a la acción urgente a todas las fuerzas democráticas del mundo a
extender la solidaridad internacional con el Pueblo de Aysén, exigiendo
al gobierno de Chile el término inmediato de la represión y el
restablecimiento del imperio de los Derechos Humanos en nuestro país.
COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES
PARTIDO COMUNISTA DE CHILE
www.pcchile.cl
viernes, 23 de marzo de 2012
PC Chileno: El Gobierno de la derecha ha declarado la guerra al pueblo de la Patagonia
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario