A veces los animales son tratados mejor que los
niños / Foto de Oumma.com
POR:
ITSMANIA PINEDA PLATERO
HIJA DE JOSE
TRINIDAD CABAÑAS
“EL
CABALLERO SIN TACHA Y SIN MIEDO”
Una semana
es suficiente para que la fiebre de los medios de comunicación promuevan el
sensacional partido en el estadio,
puntualmente saldrán a las once de la mañana de uno de los tantos domingo en
Honduras.
Organizados en perfectos pelotones por cuadras y
colonias y con los identificativos de sus equipos favoritos el Olimpia
y el Motagua, desfilan decenas de niños en Honduras, portan mantas y consigna,
organizados de cuadra a cuadra y caminan entretenidos a
apoyar a su equipo favorito, a medida que se acercan a las
inmediaciones del estadio Nacional Francisco Morazán ubicado en Tegucigalpa, los
pequeños pelotones se convierten en filas que cubren varias cuadras,
algunos viajan de diferentes partes del país, imponiendo el miedo en la
población esos pequeños monstruos, hijos de nuestros amigos y vecinos, no
conocen de clases sociales, muchos con escolaridad de nivel primario y
secundario algunos hijos de abogados, periodistas y hasta hijos de
políticos y policías, se abrazan ante la emotividad de la fiebre
deportiva.
En algunas
ocasiones han desfilados custodiados por agentes policiales hasta llegar al
Estadio Nacional y permitir a estos la entrada legal después de haber
pagado la cuota de lempiras 80, 120 y lempiras 300 en silla,
en el área de sol los niños entran
gratis pero los precios varían en cada partido. Y salen con el autógrafo del
jugador preferido que no les servirá como garantía para salir de la cárcel. Con
su ingenuidad levantan las manos para ser vistos en las cámaras y plenamente
identificados y fortalecer su autoestima.
Según fuentes
de la Policía Nacional hay un encargado oficial de brindar seguridad en el
interior del Estadio, En algunas ocasiones Efectivos del ejército participan en
coordinación con la policía Nacional estos hacen
cordones de seguridad, para evitar una confrontación lo que hasta ahora ha
funcionando a la perfección ya que nunca han tenido disturbios al
interior. Las barras plenamente identificadas ya tienen su
espacio definido, de sol norte se ubica al motagua es decir la barra de
la REVO y el espacio al sol sur se ubica el Olimpia o sea la ULTRA
FIEL. HASTA AQUÍ SON ORGANIZACIONES COMPLETAMENTE
ILICITAS.
AL SALIR DEL ESTADIO LA PERSECUSION
COMIENZA, LA CAMARA INSTRUMENTO QUE GRAFICA LA
MUERTE.
Efectivos de
la policía se preparan para enfrentar los disturbios, los aficionados en su
mayoría niños menores de 18 años se convierten en antisociales, infractores de
la ley, a punta de tolete, de golpes y empellones son subidos a las patrullas de
la policía y llevados a la posta del Manchen
ubicada en el sector del reparto, otros son llevados a la
cuarta estación de policía ubicada en el barrio Belén de
Comayagüela.
LA
SEGUNDA PARTE DEL NEGOCIO COMIENZA
En estos lugares llegan sus padres
donde tienen que pagar de 150 a 200 lempiras por la multa, los ruegos y lamentos
de los padres que son algunas veces coaccionados por apoderados legales que
apresurados buscan ganar sus centavos.
Después de
24 horas de detención los pequeños aficionados ya no se llamaran así
sino menores infractores, se llaman MARAS, BARRAS.
Los fiscales de
turno procederán a reseñar sus datos ya no por escándalo en la vía publica,
considerado como una falta sino por el delito de asociación ilícita y
escándalo en la vía publica, este acto marcara su hoja de
antecedentes, que no les permite poder estudiar, poder trabajar, ni
ejercer actividades legales pues para todos serán MAREROS.
CASO
1: ANDY JOSUE
un niño de trece años fue atacado el jueves 26 de enero del
2012, por varios adultos que lo encerraron en la vivienda de una de las
agresoras, luego llego un policía quien acuciosamente decidió tenerlo 3
días detenido en la Metropolitana 1 del CORE 7, en Tegucigalpa
Honduras, sin derecho a la vista por orden de los JUZGADOS DE LA NIÑEZ su
abogada defensora omitió hacerle el examen forense, el fiscal de turno no lo
envió a los juzgados de la niñez, y como si fuera poco la defensora pidió
vacaciones para no realizar la audiencia, caso que se encuentra registrado en la
fiscalía de Derechos Humanos, Fiscalía de la niñez y Secretaria de Derechos
Humanos de la presidencia de Honduras, Casa Alianza, y COIPRODEN organizaciones
encaminadas a velar por los derechos de los niños y niñas y evitar la
explotación infantil. ANDY aun sigue detenido en el centro Renaciendo y según el
médico del centro asistencial tiene golpes internos. DENUNCIA
2012-558
CASO
2: Sra. KARLA
MARTINEZ lleva 6 meses solicitando a la fiscalía de la niñez su apoyo para
obtener una orden de internamiento que le permita al menor
JOSUE DAVID, permanecer en el centro de restauración Evangélico, exámenes hechos
a los 5 hijos revelan haber sido víctimas de abuso sexual. Hasta la fecha la
madre se queja de la falta de interés de estos entes en ayudarla a salvar la
vida de sus 5 hijos la denuncia están plenamente registradas en las instancias
correspondientes.
TRAMITE DE
PASIVO
Posteriormente
comienza otro calvario, los padres
deben limpiar la hoja de antecedentes de
los niños señalados en la Dirección General de Investigación Criminal como
delincuentes.
1. deberá pagar
boleta en el ministerio publico
2. boleta en las
Dirección De Investigación Criminal
3. Boletas en la
posta donde fue detenido que al final suman un aproximado de 50
dólares.
Otras buscan los
servicios del profesional del derecho que oscila alrededor de 1000 dólares,
otras con menos suerte pagaran los servicios funerarios
que andan alrededor de los 500 dólares.
Las maras son
producto de la corrupción, que fortalece
la impunidad incrementando la inseguridad ciudadana,
perjudicando la inversión nacional e internacional, alejando el turismo y
creando una ola de criminal ante el mundo que nos mantiene sumergidos en una
atmosfera de miseria moral.
Las maras barras
son producto de un cumulo de resentimientos sociales porque
en nuestro país no se aplica la justicia, son producto
de nuestros miedos, el reflejo del no hacer
y esos monstruos de ahora serán peores
que los de ayer, odiaran a la sociedad y aun mas a la POLICIA, son la
justificación de los que no quieren trabajar en la prevención, el espejo de
nuestra pobreza de valores que como antes usan a los niños como cobija
para enriquecer a unos pocos y justificar que en Honduras se trabaja y se lucha
por combatir la impunidad, la inseguridad, la corrupción y la
criminalidad.
A LOS PADRES DE
FAMILIA
Nunca hay
que dejar solos a sus hijos
Fácilmente
caen en gestos de egoísmo, prepotencia, envidia y pleitos. Pero si el educador
está con ellos, su presencia previene esas manifestaciones. Es lo que Don Bosco
llamaba “asistencia “Deseo que procura en estar siempre en medio de los jóvenes
en tiempo de recreo para conversar, divertirse con ellos y darles buenos
consejos”. “En lugar de castigos tenemos la asistencia y los juegos. Las
transgresiones derivan en la falta de vigilancia”.
No necesitan
un tatuaje sino ponerse una camiseta como padres No deben comprar camisas
que identifiquen a los equipos deportivos, no permitan que
vayan a los partidos porque eso puede causarle en cualquier
instante la muerte.
“Con inmenso
amor para las maras , barras LA REVO Y LA
ULTRA”.
ITSMANIA
PINEDA PLATERO
PROCURADORA
EN DERECHOS HUMANOS
PRESIDENTA
DE XIBALBA
MIENBRO DE
LA RED MUNDIAL DE 1000 MUJERES DE PAZ
TEL
504-96031998
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario