![]() |
FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL |
Atenas,
19 de Enero 2012
MENSAJE DE SOLIDARIDAD
La Federación Sindical Mundial expresa su plena solidaridad de clase con la
lucha de los miles de empleados que trabajan en la ampliación del Canal de
Panamá.
Los trabajadores paralizaron este Lunes las obras para exigir el pago de
sus salarios y mejores condiciones laborales.
La Federación Sindical Mundial, como organización sindical militante de
clase, condena la actitud antilaboral de este consorcio, integrado por la empresa española Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña
Constructora Urbana y exige la inmediata satisfacción de las exigencias de los
trabajadores.
EL SECRETARIADO DE
LA FSM
Obreros siguen en huelga en Canal de Panamá
Ciudad Panamá. Agencia PL. | 17 enero de 2012
Los obreros que trabajan en la ampliación del tercer juego de exclusas del Canal de Panamá, mantienen hoy una huelga de brazos caídos en exigencia de un mejor trato laboral, aumento salarial y pago de haberes atrasados.Integrantes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la construcción (Suntracs), rechazan que a extranjeros se les de un mejor salario por igual trabajo, y demandan al Grupo Unidos por el Canal (GUPC), ejecutores de la obra, aumento salarial, pago de horas extra, y mejores condiciones laborales.
El Suntracs dijo que al menos cuatro mil trabajadores se han acogido a la medida de fuerza, tanto en la parte atlántica como pacífica de los trabajos de ampliación, la obra insignia del gobierno de Ricardo Martinelli.
La ministra de Trabajo, Alma Cortés, exigió ayer a las cuatro empresas extranjeras que integran el consorcio GUPC que paguen inmediatamente lo que deben, y ordenó a sus agentes hacer las averiguaciones para comenzar a imponer multas.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
No hay comentarios :
Publicar un comentario