miércoles, 2 de noviembre de 2011

Advierte ex comisionada de Asuntos Internos CAMBIOS EN POLICIA ES COMO ENTREGAR AL LADRON LAS LLAVES DE LA CASA


Por  Alejandro Casco Sierra

Representantes de la Alianza Pro Derechos Humanos, en conferencia de prensa, plantearon hoy solicitar una audiencia al Presidente de Honduras, Porfirio Lobo, para que integre una Comisión Interventora  que depure a la policía, porque el cambio de caras no detendrá la criminalidad en el país.
  Representan esta nueva organización Andrés Pavón, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos (CODEH), Wilfredo Méndez, director ejecutivo del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH)  y Juan Almendarez,  presidente del Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Víctimas de la  Tortura (CPTRT).
  La urgencia de intervenir a la institución policial, surge luego del escándalo que provocó el asesinato de Carlos David Pineda Rodríguez y Rafael Alejandro Vargas Castellanos, hijo de Julieta Castellanos, rectora de la máxima casa de estudios, en el que están involucrados varios policías fugitivos.
   Entre los cambios producidos destacan el nombramiento de José Ricardo Ramírez Delcid,  nuevo Director Nacional de Policía,  Coralia Rivera, viceministra de la misma instituición , Félix Villanueva, Director Nacional de Investigación Criminal y  Héctor Orlando Suazo, Director de Servicios Especiales de Investigación.
  En la comparecencia el abogado Méndez destacó que los nuevos nombramientos no satisfacen las demandas de depurar a la policía, pues los cambios deben contemplar sancionar a oficiales y  policías corruptos.
  Ejemplificó que las Naciones Unidas registra a Honduras  con 98 por ciento de impunidad en los actos de criminalidad y 82.6 por cada 100 mil habitantes, mientras, Nicaragua reporta la tasa de 8 por cada 100 mil habitantes.
  Por su parte, Andrés Pavón, cuestionó a la recién nombrada en la Subdirección de la Policía, Coralia Rivera, porque en el pasado destruyó evidencias que incriminaban a un jefe militar en la violación de los  derechos humanos, conocido como el Tigre Amaya, ahora en retiro.
  Con los sucesos del alto índice de criminalidad, según Alméndarez, significa que los militares y policías han fracasado y a lo único que han llegado es la invención de la mentira.
  Lo anterior está relacionado por las declaraciones de jefes militares que afirman que 300 fusiles desaparecidos del Cuartel Los Cobras podrían estar en poder de subversivos en Honduras, pues cómo es posible que alguien robe armas resguardadas por la seguridad del Estado, se preguntó el Dr. Alméndarez.
 ES COMO ENTREGAR AL LADRON LLAVES  DE LA CASA
 En un hotel capitalino, donde se desarrolló la conferencia de prena, asistió también la ex Comisionada de Asuntos Internos de la Policía, María Luisa Borjas, quien en el pasado fue destituida de ese cargo por iniciar la depuración de la policía, tanto en corrupción, como en el crimen organizado.
 En declaraciones brindadas a  los periodistas la coronela no estuvo de acuerdo en los cambios realizados al interior de la policía porque  aseveró que es  "como si se entregaran al ladrón las llaves de la casa".
  Comparó Borjas a la Policía como un "monstruo de 7 cabezas. Igualmente, cuestionó el nombramiento de Coralia Rivera por prestarse  en el pasado en la destrucción de 6 A ka 47, por orden de Oscar Älvarez, ministro de Seguridad en la administración de Ricardo Maduro, que incriminaban a  jefes castrenses en la violación de los derechos humanos.


No hay comentarios :

Publicar un comentario