SAN PEDRO SULA.- Varios
centenares de ciudadanos afiliados a patronatos, organizaciones del
transporte, empleados municipales y sindicatos se tomaron ayer el centro
de la ciudad para exigirle al Congreso Nacional la desaprobación del
contrato que deberá firmar la Municipalidad para concederle los
servicios de recolección de basura a la empresa Holding Electric.
Los ciudadanos, además de colmar el centro
de la ciudad, realizaron un bloqueo temporal en los tres peajes de la
ciudad con el ánimo, también, de protestar contra la demanda millonaria
que esa empresa le ganó a la municipalidad de San Pedro Sula.
Después de las nueve de la mañana, las calles céntricas se encontraban sitiadas por la flota de camiones recolectores de basura, cuyos propietarios son empresarios independientes, que en sus contenedores y cabinas llevaban pancartas que decían “No a Sulambiente (Holding Electric)”. Las empresas de taxis se solidarizaron con el movimiento y pararon sus unidades en las calles para protestar con el pago de la demanda que, desde su óptica, es un “asalto” contra San Pedro Sula.
Selvin Alarcón, presidente de la Cooperativa de Transporte de Taxis Limitada (Cotaxil), manifestó que ellos salieron a la calle a “parar ese contrato que afectará a todos los sampedranos. El servicio de recolección de basura costará 300 por ciento más si no detienen eso”. “Este es un no a Sulambiente y al contrato. Le pedimos al congreso que no lo apruebe. Nosotros creemos que la demanda la perdió la Municipalidad porque los jueces se vendieron”, agregó Juan Manuel Santos, dirigente de la Asociación de Radiotaxis.
En total, más de 2 mil taxistas participaron en la manifestación, que para los transportistas significa a la vez una manera de exigir el bono (subsidio que compensa las alzas del precio del combustible) que el Gobierno les adeuda desde el año anterior. Por las calles caminaron, con pancartas que criticaban a la empresa Holding Electric, los afiliados a la Confederación Nacional de Patronatos, Sindicato Municipal y otras organizaciones.
Mientras los taxis y camiones recolectores de desechos se encontraban estacionados en las calles, en el parque central, frente a la Municipalidad los ciudadanos realizaban un platón. Ana María Ríos, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad, le pidió ayer en mitin al acalde de la ciudad, Juan Carlos Zúniga, “que no se vaya a bajar los pantalones, que se los ponga firmes” ante las pretensiones de la empresa Holding Elctric.
Entre tanto, Marco Antonio Baday, presidente de la Confederación de Patronatos, lamentó que una empresa que “le han cambiado el nombre cinco veces” y que no ha recogido una bolsa de basura ya ganó una cantidad de cerca de 90 millones de lempiras por una demanda.
CONTRATO
Según una resolución del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de San Pedro Sula, la municipalidad debe pagar una indemnización superior a los 6 millones de dólares a Holding Electric, pero adicionalmente debe firmar el contrato para que la empresa inicie operaciones de recolección de desechos sólidos. Ese contrato debe ser aprobado por el Congreso Nacional, debido a que la prestación de servicios abarca más de un periodo municipal.
--
No hay comentarios :
Publicar un comentario