Un Día como
hoy
EL DIA QUE
TEGUCIGALPA FUE TOMADA POR LOS BARRIOS
Distraídos
en los avatares de la lógica electoral, los y las Resistentes parece que
hemos olvidado --o se nos ha hecho olvidar-- una de las más hermosas gestas de
lucha de nuestro Pueblo, como lo fue el Levantamiento Barrial del 22 de
septiembre de 2009.
Hace dos
años, un día como hoy decenas de barrios de Tegucigalpa levantaron barricadas,
organizaron su autodefensa, repelieron a la policía y demostraron que es
posible hacer una insurrección popular si se generan determinadas condiciones
objetivas y subjetivas.

Especial mención
cabe hacer de la heroica resistencia de sectores beligerantes como El
Pedregal, el Hato de En medio o la San Francisco, que hicieron retroceder
a las fuerzas represivas de la dictadura, incorporando a la lucha a todo el
Pueblo: hombres, mujeres, adolescentes, de toda procedencia social, desde
profesionales, microempresarios hasta pandilleros.
En otras
ciudades se hicieron similares acciones, aunque no han trascendido todavía
lo que hicieron.
Aunque han
habido muchísimos acontecimientos heroicos y dignos de reconocer y emular
en esta Resistencia, pero ninguno reto al poder del Estado como el conato
de insurrección que ocupa este artículo. Supero los fallidos intentos de Huelga
General y las marchas rituales que todos conocemos. No porque haya sido
particularmente numeroso, sino porque este levantamiento significo el pico más
alto alcanzado por la movilización popular en el país.
Esta acción
fue el resultado de un alto grado de concientizaciónanti dictatorial y de
confianza del pueblo en sus propios métodos de lucha. Lamentablemente, la conducción
del Frente Nacional Contra el Golpe de Estado no se había preparado para un
momento como ese, que era previsible iba a suceder en algún momento de esta epopeya.
Invito a los
dirigentes barriales que protagonizaron esa gesta en todo el país a escribir lo
que hicieron en esa movilización y guardarlo para sacar las lecciones de la
experiencia. Invito a los historiadores e intelectuales afines a la
Resistencia, a registrar, sistematizar y analizar esa experiencia que quedara
grabada para siempre en los anales de la historia del Pueblo de Honduras.
Llegará el día en que una conducción
compenetrada en crear condiciones para la revolución hondureña, hará justicia a
los hombres y mujeres que por un momento tocaron un lampo del cielo hondureño.
Tomás Andino Mencía
Gracias Tomas por ocuparte de recordarnos estos momentos de rabia , pero que los disfrutamos, cuando vimos a la policia y fuerzas armadas corriendo como locos de un lado a otro, un caso especial, la colonia Villa Nueva, habia llantas encendidas y cohetes por todos lados, de esa manera provocaron varios encerrones a la poli, ja ja yo los veia desde mi casa como locos.
ResponderEliminar