Lunes, 05 de Septiembre de 2011
TEGUCIGALPA.- El
director de Casa Alianza para Honduras, José Manuel Capellín, denunció
ayer que en el país al menos medio millón de menores de edad realizan
labores forzadas esto a vista y paciencia de las autoridades de la
Secretaría del Trabajo.
“Hay medio millón de niños en este país,
que de alguna forma están siendo explotados laboralmente y estamos
hablando de niños no solamente vendedores sino de pequeños que son
puestos por la familia a trabajar, pedir limosna, niños con chicleras,
otros en el mercado, niños buzos, en la construcción, en servicio
doméstico, en minas en la agroindustria”.
El director de Casa Alianza para Honduras, José Manuel Capellin,
denunció que al menos medio millón de niños realizan labores forzadas. |
Capellin citó que todos estos son casos
son una serie de trabajos que Honduras ha reconocido como terribles, no
apropiados y como las peores formas de trabajo infantil y que no están
permitidas por la Constitución ni las leyes.
El director de Casa Alianza sostuvo que
el problema de fondo es la falta de aplicación de las leyes, ya que
“usted va a los mercados de cualquier parte en este país, los mercados y
va a encontrar niños que están trabajando y lo mismo sucede en el campo
donde hemos notado niñas echando tortillas a las 3:00 de la mañana con
sus madres desde muy temprana edad”.
“Además salen a buscar agua y para eso
caminan horas y si ha tenido la oportunidad de presenciar los cortes de
café, allí se pueden apreciar familias completas y muchos menores que
dejan de ir a la escuela lo que no puede seguir ocurriendo”, expresó.
El entrevistado exigió al ministro del
Trabajo Felícito Ávila “tiene que hacer cumplir la ley en lo referente
al trabajo y de acuerdo a la ley ningún menor puede trabajar, y esto
solamente se permite cuando la persona tiene de 15 a 18 años y con el
permiso de sus padres en un horario de seis horas y con ambiente
protegido y la posibilidad de ir a la escuela”.
Refirió que cálculos establecen que unos
180 mil infantes menores de 14 años están siendo explotados
laboralmente, mientras la secretaría del Trabajo no cumple con sus
responsabilidades.
Capellín sostuvo que en diferentes
oportunidades han denunciado públicamente y tratado de abrirle los ojos
a las autoridades sobre esta problemática “y lo hacemos una vez más,
atraves de los medios de comunicación social, Inspectoría del Trabajo y
hemos mantenido diversas reuniones en mesas del consejo consultivo para
estos temas y no veo otra manera más de decir las cosas”.
Apuntó que por más énfasis que se hace
en el tema “no entendemos por qué no reciben la atención adecuada y una
vez más lo que planteamos es la ausencia de apoyo para la niñez de esta
nación, la poca preocupación de las autoridades del Trabajo que
permiten a vista y paciencia de todo el mundo que los niños estén
trabajando todos los días”.
y los padres de estos niños donde estan?ellos son los grandes explotadores de sus propios hijos, ,haraganes sinverguenzas lo dice el mismo señor capellin,son los mismos padres los explotadores ,o sea q en honduras se tienen hijos con fine mercantilistas, a nivel de gobierno hagan como china operen a las mujeres,no importa q edad tenga solo permitanles 2 hijos y listo
ResponderEliminar