miércoles, 24 de agosto de 2011

Tres mil hondureños esperan indemnización

Tres mil hondureños esperan indemnización


El acuerdo de pago beneficia a los jornaleros afectados por el Nemagón y Fumazone.
Los extrabajadores hondureños de las fincas bananeras perjudicados por el uso de pesticidas reaccionaron con optimismo al conocer que serán indemnizados por la empresa  estadounidense Dole Food Company.
Al arreglo extrajudicial se llegó tras varios meses de negociaciones entre la firma y el bufete de abogados Provost Umphrey, de Texas, que defendió en Estados Unidos a los exobreros bananeros de las fincas de Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Entre 1973 y 1980, Dole Food Company utilizó en sus fincas bananeras los agroquímicos Nemagón y Fumazone, que fueron relacionados con graves problemas de salud como infertilidad, cáncer y malformaciones congénitas.
En Colón, unos tres mil trabajadores presentaron la demanda por los daños causados supuestamente por el Nemagón, cuyo proceso legal lleva más de cinco años.
“Con esto se demuestra que sí hubo daños y que nos tienen que pagar a todos los afectados”, dijo Rubén Rodríguez, uno de los hondureños afectados. Los demandantes esperan que se les pague pronto por los daños causados al trabajar fumigando con el químico.
“Trabajé cinco años en las fincas regando Nemagón y ahora tengo varias enfermedades; los médicos me han dicho que es por haber trabajado con ese producto”, expresó Evelio Flores, otro de los enfermos.
Descontrol
Varios extrabajadores que presentaron demandas ya han fallecido, pero sus familiares esperan que por fin llegue el pago. Según estadísticas oficiales, la Dole empleó el tóxico para combatir gusanos microscópicos o nemátodos en sus cultivos de frutas en Honduras, sin equipo de protección ni control y sin conocerse las secuelas del veneno en la salud de los trabajadores.
Investigaciones científicas arrojaron resultados mantenidos en secreto por la industria productora del pesticida.
Por Holber Velásquez

No hay comentarios :

Publicar un comentario