Lucha Campesina, en memoria de Pedro Salgado
de Gina Amaranta Rodriguez Matute, el Martes, 23 de agosto de 2011, 0:54
Don Pedro Salgado un hombre de 58 años con su pequeño cuerpo pero gran fortaleza fue vicepresidente del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) y un líder respetable de la finca La Concepción donde con su liderazgo y sensatez puso su corazón y su vida (literalmente) para la resolución del conflicto por la propiedad de tierras.
Con el carisma y gentileza que le caracterizaba me habló de su lucha, teniendo la certeza que el disfrute del beneficio de la tierra no sería para él sino para las futuras generaciones.
Consciente de las dificultades que viven en “La Conce” velaba y gestionaba ayuda solidaria para garantizar el sustento de las familias asentadas en la finca, destacando la importancia de la educación, salud y seguridad de mujeres y niños. Don Pedro fue testigo de los constantes ataques de arma de fuego así como de los hostigamientos por policías, militares y guardias de seguridad privados al servicio de los terratenientes del Bajo Aguán, mantenía su convicción y apertura a la resolución del conflicto a través de la intervención del INA sin embargo sus esperanzas fueron grandemente defraudadas pues lejos de cumplir lo pactado el viernes pasado el Gobierno de Pepe Lobo envió a la zona el comando Xatruch II, formando por 600 policías y militares y en ese contexto fue asesinado a tiros y posteriormente degollado junto con su esposa Reina Mejía.
Tristemente impactada con la noticia, me viene la imagen de la tierra roja marcada con su sangre de lucha, de fuerza, de resistencia junto con la bandera de Honduras colocada en el cerco de la finca exigiendo el derecho a la tierra.
¿Cuánto vale una tonelada de fruta de palma? ¿Cuántas vidas vale una tonelada de fruta de palma?
La sangre que se derrama en la tierra del Valle del Aguán justifica el cambio de nombre: VALLE DEL AGUANTE
¡Fuerza MUCA, MARCA, MCA!
Gina Rodríguez
23 de Agosto del 2011
Pedro Salgado
Finca La Concepción
Con el carisma y gentileza que le caracterizaba me habló de su lucha, teniendo la certeza que el disfrute del beneficio de la tierra no sería para él sino para las futuras generaciones.
Consciente de las dificultades que viven en “La Conce” velaba y gestionaba ayuda solidaria para garantizar el sustento de las familias asentadas en la finca, destacando la importancia de la educación, salud y seguridad de mujeres y niños. Don Pedro fue testigo de los constantes ataques de arma de fuego así como de los hostigamientos por policías, militares y guardias de seguridad privados al servicio de los terratenientes del Bajo Aguán, mantenía su convicción y apertura a la resolución del conflicto a través de la intervención del INA sin embargo sus esperanzas fueron grandemente defraudadas pues lejos de cumplir lo pactado el viernes pasado el Gobierno de Pepe Lobo envió a la zona el comando Xatruch II, formando por 600 policías y militares y en ese contexto fue asesinado a tiros y posteriormente degollado junto con su esposa Reina Mejía.
Tristemente impactada con la noticia, me viene la imagen de la tierra roja marcada con su sangre de lucha, de fuerza, de resistencia junto con la bandera de Honduras colocada en el cerco de la finca exigiendo el derecho a la tierra.
¿Cuánto vale una tonelada de fruta de palma? ¿Cuántas vidas vale una tonelada de fruta de palma?
La sangre que se derrama en la tierra del Valle del Aguán justifica el cambio de nombre: VALLE DEL AGUANTE
¡Fuerza MUCA, MARCA, MCA!
Gina Rodríguez
23 de Agosto del 2011
No hay comentarios :
Publicar un comentario