De acuerdo con el reporte, 29 de las personas rescatadas son de Honduras, entre ellos 13 menores de edad y 16 adultos
#Comunicado 📄@INAMI_mx en San Luis Potosí asistió a 123 personas extranjeras rescatadas por la #FGR, que permanecían encerradas en la caja de un tráiler. Se trata de 34 menores y 89 adultos de 🇬🇹🇳🇮🇭🇳🇸🇻🇪🇨🇨🇺
🔗 https://t.co/hUJKLnlKYl pic.twitter.com/C8liTV9Bdg
— INM (@INAMI_mx)
November 9, 2023
A través de un comunicado del INM se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR), atendió una denuncia ciudadana de una caja tráiler abandonada de donde provenían gritos de auxilio.
Instituto Nacional de Migración, detalló que además de las 29 personas hondureñas, 40 migrantes son originarios de Guatemala (6 menores y 34 adultos), 35 de Nicaragua (4 menores y 31 adultos), 14 de El Salvador (9 menores y 5 adultos), otras 4 personas originarias de Ecuador (2 menores y 2 adultos), un adulto originario de Cuba. En total son 89 personas mayores de edad y 34 niñas y niños.
RIESGOS QUE ENFRENTAN LAS PERSONAS MIGRANTES
En el último tiempo, Matehuala –al ser un punto estratégico para ir del centro al norte de México— se ha convertido en el escenario de secuestros y un abanico de crímenes contra las personas migrantes que intentan llegar a Estados Unidos para mejorar sus condiciones de vida, ante las carencias y problemas políticos y de seguridad que viven en sus países de origen.
Para el caso, en abril, las autoridades mexicanas reportaron el rescate de más de 100 migrantes; mientras que en mayo se informó del secuestro de 50 personas.
Sobre el flujo migratorio en México, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que la migración irregular incrementó un 62% en los primeros ocho meses de 2023 comparado con el mismo periodo de 2022.
Otro de los riesgos que afrontan las personas que deciden migrar, especialmente las que vienen de Sur América es cruzar el temible Darién –selva tropical que divide a Colombia y Panamá.-
F 2 Los denominados «coyotes» cuando se ven sorprendidos por las autoridades de migración abandonan a los migrantes, sin importarles su suerte
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), señala que, de enero a agosto de 2023, más de 330.000 personas han cruzado el Tapón del Darién. “Una cifra jamás registrada que supera con creces a los 248.000 migrantes y refugiados que transitaron por ahí en todo 2022”, expresa.
Violaciones, secuestros, explotación sexual comercial, accidentes de tránsito, amputaciones y hasta la muerte son algunos de los riesgos a los que están expuestas las personas en movilidad.
El Portal de Datos sobre Migración, señala que desde 2014, se han registrado más de 4.000 muertes al año en las rutas migratorias de todo el mundo
Con relación a las Américas, desde 2014 al 7 de noviembre se han registrado, , más de 8.400 muertes o desapariciones de personas migrantes durante las travesías migratorias. DE acuerdo con el Portal de Datos sobre Migración, más de la mitad de estas muertes se fueron en la frontera entre México y lo Estados Unidos de América, catalogada como “la frontera terrestre más mortífera del mundo”.
https://criterio.hn/29-hondurenos-entre-los-123-migrantes-abandonados-en-contenedor-en-matehuala-san-luis-potosi-mexico/
Otras informaciones en Criterio.hn
Ministerio Público liga a “Tony” Hernández con el fallecido narcotraficante Magdaleno Meza
El Ministerio Público estableció este viernes, mediante un comunicado, que los difuntos esposos Magdaleno Meza y Erika Julissa Bandy García,
ONCAE suspende inhabilidades para ser contratista del Estado
Argumentando una mejora operativa en el sistema de contratación, adquisición de las instituciones y mejorar la ejecución presupuestaria, ONCAE suspende
ZEDE, un proyecto inconstitucional, violatorio de derechos humanos que urge ser derogado
Tegucigalpa, Honduras. El proyecto lesivo de las ZEDE constituye una clara violación a la constitución de la República y los
No hay comentarios :
Publicar un comentario