sábado, 7 de octubre de 2023

Honduras: Cenaos pronostica una nueva crecida del río Ulúa en el Progreso, Yoro // México intercepta a más de 27.000 migrantes indocumentados en trenes en menos de un mes

By
Redacción,YORO, HONDURAS.- El pronosticador del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos, (Cenaos), Alberto López, alertó que para la tarde de este sábado se prevé una nueva crecida del río Ulúa en El Progreso, Yoro.

Subrayó que el caudal del río ya permanece con una altura de cuatro metros, pero las lluvias de anoche en cuatro departamentos que alimentan este río provocarán una nueva crecida.

Por tanto, exhortó a todas las personas que viven en la rivera del Río Ulúa a tomar las precauciones del caso ya que pueden existir consecuencias graves.

Explicó que entre las dos y cuatro de la tarde de este sábado el Río Ulúa que ya permanece con cuatro metros de altura arriba de su cauce registrará una nueva crecida.

Amplió que nueva crecida generará un arrastre por lo que lo recomendable es no exponerse y no realizar ninguna actividad tanto dentro como en las cercanías del río.

Asimismo, dijo que aunque se trata de una temporada de vacaciones para muchos, por su seguridad se recomienda no bañarse en el Río Ulúa.

Señaló que durante el día se van registrar altas temperaturas, por lo que muchas personas pueden sufrir golpes de calor.

Puntualizó que las personas deben tomar las precauciones necesarias para no lamentar pérdidas de vidas después.

https://confidencialhn.com/blog/2023/10/07/cenaos-pronostica-una-nueva-crecida-del-rio-ulua-en-el-progreso-yoro/ 

                                        ************************

México intercepta a más de 27.000 migrantes indocumentados en trenes en menos de un mes

    By Redacción,Las autoridades mexicanas rescataron, auxiliaron y disuadieron a más de 27.000 migrantes para bajar de los trenes de carga que suelen utilizar para llegar a Estados Unidos entre septiembre y octubre, según informó este viernes el Instituto Nacional de Migración (INM).

“Del 18 de septiembre al 3 de octubre pasado se han rescatado, auxiliado y disuadido de bajar de techos y contenedores de tren a 27.066 personas migrantes, a fin de salvaguardar su vida”, detalló el INM en un comunicado.

La dependencia aseguró que busca cumplir con los acuerdos establecidos en la reunión institucional con funcionarios de México y Estados Unidos del pasado 22 de septiembre en Ciudad Juárez para atender el incremento del flujo migratorio irregular en el sistema ferroviario de México.

El INM mencionó que tras la reunión se han instalado 30 puntos de rescate humanitario en rutas ferroviarias de 14 entidades del país, gracias a los que interceptaron a dicho número de migrantes.

Los operativos comenzaron después de que la empresa Ferromex anunció el mes pasado la suspensión de 60 trenes de carga por la presencia de más de 4.000 migrantes en los carros y en las vías, y estampidas de miles de migrantes en las oficinas de atención a refugiados en la frontera sur.

Las autoridades de migración aseguraron que contrataron los servicios de transportación aérea y terrestre para los migrantes que aceptaron bajar de los trenes para brindarles atención y asistencia o llevarlos a su nación de origen.

Asimismo, solicitaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) realizar las gestiones diplomáticas para que los gobiernos de Venezuela, Brasil, Colombia, Cuba y Nicaragua acepten el retorno asistidos vía aérea de sus connacionales.

Además, en coordinación con el ayuntamiento de la fronteriza Ciudad Juárez, se busca un terreno para instalar un albergue de puertas abiertas para atender a núcleos familiares y menores de edad.

El INM puntualizó además que, del 1 de enero al 3 de octubre de este año, se han identificado a poco más de 1,56 millones de personas extranjeras irregulares en el país, de las que 138.251 son menores de edad.

Según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (COMAR), México está en camino a establecer un nuevo récord en solicitudes de refugio durante el año en curso, con una expectativa de 150.000.

Con información de EFE

 https://confidencialhn.com/blog/2023/10/07/mexico-intercepta-a-mas-de-27-000-migrantes-indocumentados-en-trenes-en-menos-de-un-mes/

Ver otras noticias en: https://confidencialhn.com/blog/category/nacional/

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario