martes, 8 de agosto de 2023

Honduras: Socializan mecanismos de atención estatal para personas desplazadas, retornadas, solicitantes de asilo y refugiadas // Diputado oficialista sugiere a oposición que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra el CAF

Por: Proceso Digital,8 de agosto de 2023 - 10:57 am   Tegucigalpa – Con el objetivo que los hondureños conozcan las ofertas disponibles de atención estatal, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, socializó los mecanismos de atención disponibles para la población desplazada internamente y en riesgo de desplazamiento, personas retornadas con necesidad de protección, personas en movimientos mixtos, solicitantes de asilo y refugiadas.

                   Durante el ejercicio de socialización, varias instituciones estatales como la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Secretaría de Estado en el Despacho de Derechos Humanos (SEDH), Instituto Nacional de la Mujer (INM), Cancillería y la Secretaría de la Mujer compartieron su oferta para atender y brindar protección a los diferentes perfiles de personas con necesidades de protección.

La oferta de las dependencias estatales incluye beneficios para las personas hondureñas y extranjeras.

Entre estos mecanismos destacan el mecanismo de asistencia humanitaria en emergencias de la SEDH, el sistema de asilo administrado por el INM, la línea de atención para niñas y niños de Dinaf, entre otros.

Este ejercicio constituye un primer paso en la coordinación de la oferta y servicios de protección del Estado.

Uno de los objetivos principales de la Ley para la prevención, atención y protección de las personas desplazadas internamente es la inclusión y priorización de la población desplazada en los programas de protección estatal, como medio para la superación de la situación de desplazamiento y el logro de soluciones duraderas.

En ese orden, tanto Sedesol como ACNUR estarán trabajando de manera coordinada en la priorización de perfiles vulnerables y vinculación de la oferta social con los diferentes mecanismos de atención y protección. (RO)

https://proceso.hn/socializan-mecanismos-de-atencion-estatal-para-personas-desplazadas-retornadas-solicitantes-de-asilo-y-refugiadas/ 

                                 **************************

Diputado oficialista sugiere a oposición que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra el CAF

Por: Proceso Digital, Tegucigalpa – El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Sergio Castellanos sugirió a la oposición que interponga un recurso de inconstitucionalidad por la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina, antiguamente como Corporación Andina de Fomento (CAF), que tanta controversia ha generado.

“Si la adhesión del CAF es ilegal, entonces interpongan un recurso de inconstitucionalidad”, dijo tras agregar que la oposición no ha podido demostrar que realmente este hecho tiene algún indicio de ilegalidad.

(Leer): Congreso no ratifica el acta de adhesión al CAF

Castellanos refirió, además, que la elección del Fiscal General y el Fiscal Adjunto se realizó con la mayoría calificada de 86 votos, al tiempo que aseveró que “las recientes elecciones de estos cargos han sido fraudulentas”.

Luego de la derogación del Decreto 116-2019, con 82 votos, tomados por el oficialismo como la mayoría absoluta, la oposición señala que esta interpretación podría volver a ocurrir. VC

Ver otras noticias en: https://proceso.hn/category/secciones/nacionales/                 

        

No hay comentarios :

Publicar un comentario