Durante una reunión con representantes de los productores en San Lorenzo Valle, Carlos Galo, jefe del Departamento de Agricultura Orgánica de la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal de Senasa, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), señaló que como institución están apoyando a los productores en el análisis de la calidad del ajonjolí para la exportación, y el proceso de registro.
“En esta oportunidad se verán beneficiados aproximadamente unos 100 productores de ajonjolí, bajo la denominación de orgánicos de los municipios de Goascorán, Nacaome, Namasigüe, Amapala y de La Libertad, Francisco Morazán, organizados en la Empresa de Servicios Múltiples del Sur (ESMAASUR-N)”, dijo.
Galo, exteriorizó que, se contó con la participación de Alba Ochoa, jefa de la Unidad de Agricultura Orgánica de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), de la empresa Chocolats Halba, del Instituto de Formación Profesional (Infop), donde se acordó avanzar en el proceso de acercamiento con las agencias certificadoras.
La SAG a través de la Dicta, le apuesta a la producción de ajonjolí orgánico como parte de la estrategia para el desarrollo del sector agroalimentario que dirige la ministra Laura Elena Suazo, y promover la diversificación de los cultivos para los productores a nivel nacional y con prioridad a los productores de la zona del corredor seco, por ser el ajonjolí un cultivo tolerante a altas temperaturas y sequía.
En Honduras se producen entre 7 a 9 mil quintales de ajonjolí al año, en un área de siembra de 700 a 900 manzanas. Actualmente son unos 650 productores de la zona sur en los departamentos de Choluteca y Valle y 200 en el departamento de Lempira que se dedican a este rubro.
El cultivo de ajonjolí se adapta a las condiciones climáticas del corredor seco de Honduras, muy tolerante a la sequía y las zonas de mayor producción es en el departamento de Valle, Choluteca, Lempira y el sur de Intibucá. OB/Hondudiario
https://hondudiario.com/economia/compradores-europeos-interesados-en-adquirir-60-toneladas-de-ajonjoli-producido-en-honduras/
Ver otras noticias en: https://hondudiario.com/nacionales/
No hay comentarios :
Publicar un comentario