La agenda oficial de Castro comenzará con una reunión con la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, actual titular del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica),
La presidenta hondureña tendrá «un encuentro con (el) presidente Xi Jinping, en Beijing, con quien dialogará sobre temas de interés para los pueblos de ambas naciones, a fin de garantizar desarrollo para el pueblo de Honduras y fortalecer cooperación bilateral.
La mandataria hondureña, quien se hace acompañar de una comitiva integrada por el secretario privado, Héctor Zelaya, la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales del Congreso Nacional, Xiomara Zelaya y de varios funcionarios de gobierno, fue recibida en Shanghái por el vicealcalde de esa ciudad Hua Yuan, y por la ministra asistente, portavoz y directora general del departamento de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying.
La visita de Castro a China ocurre casi tres meses después de que Honduras y China anunciaron el establecimiento de relaciones diplomáticas tras romper el país centroamericano las que mantenía con Taiwán desde 1941.
Los lazos entre Tegucigalpa y Taipéi se remontan a 1941, cuando el Gobierno de la República de China -nombre oficial de Taiwán- todavía tenía su sede en la parte continental de China.
La presidenta hondureña anunció el viernes pasado el nombramiento del científico Salvador Moncada, como embajador de Honduras en China.
Tres días después, China abrió su Embajada en Tegucigalpa, lo cual también es una tema en la agenda de Castro en su viaje a China, «para fortalecer esta relación», según el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.
***********************
Crean Comisión Técnica Interinstitucional para buscar soluciones a la crisis energética en Honduras

Foglia expresó que la Comisión de Seguridad Agraria agrupa a los interesados en la temática para dar algún tipo de solución que puede llevar a cabo tanto el gobierno central como las autoridades locales.
Además cree que era necesario una Comisión para garantizar la seguridad jurídica para la atracción de inversión nacional y extranjera lo cual depende del cumplimiento de las leyes sobre la tenencia de la tierra y del Instituto de la Propiedad que ya existen en el país.
La titular del CNI aseguró que las leyes muchas veces no se cumplen porque las entidades ejecutoras del Gobierno y las autoridades del orden público muchas veces no están concatenadas sus acciones.
En tal sentido, Jackeline Foglia, consideró importante mantener una comunicación clara hacia los inversionistas en aspectos de cambios de leyes en este momento en el país.
https://confidencialhn.com/blog/2023/06/09/creacion-de-comision-para-tratar-problematica-de-invasiones-es-una-esperanza-para-atraer-inversion-al-pais-directora-del-cni/
No hay comentarios :
Publicar un comentario