martes, 13 de junio de 2023

Honduras: IHSS cumple 10 días sin consulta médica, afiliados piden solventar problemática // Denuncian abusos de autoridad en el marco de estado de excepción

Por: Proceso Digital,13 de junio de 2023 - 8:04 a       Tegucigalpa Los derechohabientes pidieron este martes a la Junta Directiva del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), solventar la problemática que atraviesa esa institución.

Suman 10 días que los afiliados no pueden recibir consultas médicas porque los médicos se encuentran en asambleas informativas.

Los galenos exigen un reajuste salarial.

Asimismo, la escasez de los medicamentos se torna una problemática de nunca acabar para los afiliados.

Doña María, una de las derechohabientes dijo que se encuentra preocupada ante la falta de atención médica y la falta de medicamentos en el centro asistencial.

“Las autoridades deben de buscar soluciones, no podemos seguir así, están jugando con la salud de la población, con lo que cuesta conseguir una cita y perderla, no es justo”, arguyó.

Agregó que las citas nuevamente se perdieron y no se sabe cuándo serán reprogramadas, y deben esperar varios  meses para recibir la atención.

Las asambleas informativas por parte de los galenos continuarán durante la presente semana si las autoridades no les resuelven. IR

 https://proceso.hn/ihss-cumple-10-dias-sin-consulta-medica-afiliados-piden-solventar-problematica/

                                          ************************ 

Denuncian abusos de autoridad en el marco de estado de excepción

Por: Proceso Digital, 13 de junio de 2023 - 8:25 am     Tegucigalpa – El exfiscal del Ministerio Público, Nelson Domínguez indicó que el estado de excepción que se ha ido prolongando desde el pasado 6 de diciembre de 2022, con el afán de bajar los altos índices delictivos en el país, ha sido el escenario de violación de derechos de la ciudadanía.

Durante un estado de excepción se suspenden seis derechos garantizados en la Constitución de la República de Honduras, que incluyen la libertad de circulación, el derecho de asociación y reunión, y la inviolabilidad del domicilio, entre otros. 

Domínguez explicó que si bien el estado de excepción le da la facultad a las autoridades de que puede ingresar a una casa sin una orden judicial, detener a una persona si se cree que es sospechosa de un delito, “lo que no le permite la suspensión es irse a los golpes porque eso no corresponde a la situación de las garantías”.

 “Ahorita ha habido muchas denuncias donde hemos visto que los policías han faltado a esto, ha golpeado a los detenidos y ya eso no corresponde a la supresión de las garantías constitucionales”, dijo al señalar que la misma Policía debe hacer una revisión de esto.

Domínguez,  es del criterio de que con estas situaciones que han sido denunciadas “los organismos de derechos humanos tengan más puntos para interponer denuncias contra la misma Policía”.

El 7 de diciembre pasado, 1 día después de la entrada en vigencia del estado de excepción en Honduras la Oficina en Washington para Asunto Latinoamericanos (WOLA), advirtió que este ponía en riesgo los derechos humanos.

La institución también hizo un llamado al Estado de Honduras a garantizar los derechos de su población, velar por el irrestricto cumplimiento del Estado Constitucional de Derecho y a no restringir garantías inviolables.

Otros organismos internacionales de defensa de derechos humanos también se han pronunciado sobre este riesgo de aspecto, ya que de acuerdo a los tratados internacionales en materia de derechos humanos suscritos por el Estado de Honduras como el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana de Derechos Humanos. VC

https://proceso.hn/denuncian-abusos-de-autoridad-en-el-marco-de-estado-de-excepcion/ 

Ver otras noticias en: https://proceso.hn/category/secciones/nacionales/

                                  

 

          

No hay comentarios :

Publicar un comentario