H *** Con la nueva propuesta se buscan beneficios la pensión por vejez y el auxilio funerario, entre otros.-El integrante de la comisión interventora, Roberto Tróchez, anunció que el borrador a las reformas a la Ley del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema), estará lista en los próximos 10 días.
Trochez detalló que ya “se está discutiendo algunas partes legales con los compañeros para que en un plazo de 10 días lo llevemos al gobierno para que le hagan observaciones y lo remita al Congreso Nacional”.
Destacó que, con ese borrador se busca mejorar la tasa de retorno, la cual es del 2 por ciento por 25 años actualmente, no obstante, con la reforma cambiará de 2 por ciento por 20 años, mientras que a partir de los 21 sería de 2.5 por ciento, y a los 56 años sería de 3 por ciento, con un bono de 400 mil lempiras.

Trochez se refirió al tema político y advirtió que será un fracaso si las organizaciones magisteriales y los partidos políticos intentan politizar las reformas a la Ley de Inprema.
El interventor afirmó que la nueva propuesta mejorará la jubilación de los docentes con una reducción de 4 años, es decir de 59 pasará a 55 años.
Finalmente señaló que, el Inprema es la esperanza del magisterio y no se puede poner en riesgo la vejez de los maestros. “Busquemos una jubilación justa y digna para los maestros”, clamó. PC/Hondudiario
https://hondudiario.com/nacionales/el-borrador-de-las-modificaciones-a-la-ley-de-inprema-estara-lista-en-10-dias/
Gobierno busca en institutos de previsión L. 42 mil millones para invertirlos en red vial
H*** Hernández aseveró que las inversiones con el Gobierno son seguras. Tegucigalpa: El director
del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y
Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), Amable de Jesús Hernández,
señaló que el Gobierno busca obtener recursos de los organismos de
previsión para invertirlos en la red vial del país.
Hernández indicó que los fondos que requeriría el Gobierno rondan los 42 mil millones de lempiras.
La fuente reveló que en varias reuniones con los institutos de previsión: Inpreunah, IPM, Inprema, Seguro Social e Injupemp se habló de posibles alternativas de inversión.
“Se requieren alrededor de 1 mil 600 millones de dólares en inversión, unos 42 mil millones de lempiras, que los institutos de previsión los tenemos, entonces se acordó establecer una ruta para crear una estructuración del mejor camino que se tiene que transitar para que los institutos de previsión podamos invertir en estos proyectos estratégicos”, apuntó.
Los
institutos de previsión buscan la rentabilidad de las inversiones. Dicho
de otro modo, entre más alto es el rendimiento del fondo que se puede
invertir, más posibilidades se tienen de reducir el déficit actuarial.
El director del Injupemp aseveró que las inversiones con el Gobierno son seguras.
“De hecho el
aval institucional de los institutos de previsión es el Gobierno, cuando
hay así este tipo de estructuración garantizados (por ejemplo) con
bonos soberanos o con el respaldo de la Secretaría de Finanzas y del
Gobierno no hay ningún problema”, puntualizó.
No obstante,
aún no hay nada claro y son platicas de acercamiento para explorar los
posibles escenarios de inversión y específicamente para ser destinados
en la red vial del país. OB/Hondudiario https://hondudiario.com/portada/gobierno-busca-en-institutos-de-prevision-l-42-mil-millones-para-invertirlos-en-red-vial/
Ver otras noticias en: https://hondudiario.com/nacionales/

“De hecho el aval institucional de los institutos de previsión es el Gobierno, cuando hay así este tipo de estructuración garantizados (por ejemplo) con bonos soberanos o con el respaldo de la Secretaría de Finanzas y del Gobierno no hay ningún problema”, puntualizó.
No obstante, aún no hay nada claro y son platicas de acercamiento para explorar los posibles escenarios de inversión y específicamente para ser destinados en la red vial del país. OB/Hondudiario https://hondudiario.com/portada/gobierno-busca-en-institutos-de-prevision-l-42-mil-millones-para-invertirlos-en-red-vial/
Ver otras noticias en: https://hondudiario.com/nacionales/
No hay comentarios :
Publicar un comentario