Honduras: Amnistía migratoria vence el 1 de junio, Iglesia y ONU piden su ampliación
Por: Proceso Digital,30 de mayo de 2023 - 8:11 pm Tegucigalpa – La amnistía migratoria que entró en
vigencia el 04 de agosto de 2022 ha beneficiado a 223 mil migrantes
extranjeros en tránsito por Honduras, de acuerdo a datos oficiales.
–
En el 2023 unos 102 mil migrantes en condición irregular en tránsito
por Honduras han sido beneficiados con la Amnistía Migratoria.
–
El decreto legislativo que habilita la Amnistía migratoria fue aprobado
en agosto de 2022 y a finales de noviembre el Parlamentó aprobó una
ampliación hasta el 1 de junio de 2023.
Este beneficio migratorio vence el próximo 01 de junio tras ser ampliado por seis meses en diciembre pasado.
Lo
anterior significa que nuevamente los migrantes en tránsito por
Honduras deben pagar una multa administrativa por ingreso irregular por
un valor de 5 mil 789 lempiras con 76 centavos, un promedio de 236
dólares por persona adulta.
El retorno de este cobro a migrantes
puede derivar en nueva crisis migratoria para el país centroamericano ya
que al no poder pagar; los migrantes irregulares son obligados a pasar
más días e incrementar ese sufrimiento que han venido teniendo en una
ruta migratoria.
La mayoría de estos migrantes deben hacer su
tránsito por Honduras lo que provocó en meses anteriores una
crisis migratoria en el departamento de El Paraíso, al oriente de
Honduras, por donde hacen su ingreso los migrantes después de abandonar
Nicaragua.
Miles de migrantes irregulares recorren ahora
Centroamérica en su camino hacia el norte, en un flujo que no ha parado
de crecer en los últimos años, por su posición geográfica Honduras es un
paso obligado.
Beneficiados
De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecidas a Proceso Digital desde
el 04 de agosto de 2022 hasta el 23 de mayo del presente año un total
de 223 mil 799 migrantes extranjeros han sido beneficiados con la
exoneración de la multa administrativa.
Las cifras oficiales
establecen que 81 mil 859 migrantes beneficiados con la amnistía
migratoria que ya hicieron su paso por Honduras se comprenden entre las
edades de 21 a 30 años. Lo anterior revela que la mayoría de migrantes
en tránsito por el territorio nacional son jóvenes.
En cuanto al
género, las estadísticas establecen que 123 mil 191 migrantes
beneficiados son hombres, 54 mil 658 mujeres, 25 mil 844 niños y 20 mil
106 niñas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario