Además de Jesús Mejía, se acusó a quien tenía el cargo de director del Fondo Social Desarrollo Eléctrico (FOSODE), Mario Ricardo Flores Cardona, ambos por suponerlos responsables de violación de los deberes de los funcionarios, y también al jefe de almacén de la ENEE, Gerardo Antonio Rivera Mairena, por suponerlo responsable de malversación de caudales públicos.
Relacionado con este caso, la FETCCOP también promovió un antejuicio en contra del regidor municipal de Intibucá, Selvin Sadi Márquez Euceda, por suponerlo responsable del delito de malversación de caudales públicos, ya que según investigaciones de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), el 17 de noviembre del año 2017 el regidor en mención, retiró del almacén central de la estatal eléctrica los materiales que según la solicitud estaban destinados para la electrificación de dicha comunidad y mediante inspección realizada el 05 de abril de 2021 se constató que el proyecto no se ejecutó, causando un perjuicio de 722 mil 083 lempiras con 55 centavos, al Estado, ya que se desconoce el destino de los materiales.
En este caso, tanto el exgerente como el director de FOSODE en 2017 de la ENEE habrían incurrido en violación de los deberes de los funcionarios al omitir algunos lineamientos de verificación de proyectos y el entonces jefe de almacén en malversación de caudales públicos, al entregar más materiales de los solicitados, causando un perjuicio a la administración pública.
Por lo anterior, fiscales anticorrupción de Comayagua solicitan al juzgado del circuito anticorrupción de Tegucigalpa, que se programe audiencia de declaración de imputado en contra de los tres acusados y se declare “Con Lugar” el antejuicio a fin de seguir el proceso penal también en contra del regidor de Intibucá, Selvin Sadi Márquez Euceda.
https://confidencialhn.com/blog/2022/12/10/mp-acusa-a-exfuncionarios-de-la-enee-entre-ellos-jesus-mejia-y-promueve-antejuicio-contra-regidor-de-intibuca/
**********************
Presidenta Castro no va a EEUU para firmar Memorándum de la CICIH, aclara canciller Enrique Reina

El funcionario aclaró que la mandataria hondureña se reunirá con el Secretario Adjunto, Miroslav Jenca, quien es el designado de las Naciones Unidas para negociar con la comisión hondureña el Memorándum de Entendimiento para la instalación de la CICIH.
“La reunión entre ellos podríamos decir que es para ver el texto de entendimiento en una revisión final (…) no lo suscribirá la presidenta Castro, pero es la intención política que una vez establecida esta reunión procederemos a la suscripción del documento”, dijo Reina a medios nacionales.
La versión acerca de que la visita de Castro a la ONU era para firmar el Memorándum de Entendimiento de la instalación de la CICIH fue informada por las redes sociales de la oficial Radio Nacional de Honduras.
Esta información fue divulgada luego de que la semana pasada el canciller Reina dijera que, tras sesionar con ejecutivos de la ONU en Nueva York, el documento “está listo”.
Reina agregó que las conversaciones están avanzadas y posiblemente en la etapa final, con la característica que ha habido un poco más de incomprensión porque a veces se desconoce cómo es que funciona este tipo de mecanismos y su financiamiento.
De acuerdo a información que circula en medios de comunicación, el Gobierno de Honduras acordó con la ONU que el 30 % de la CICIH se financiaría con recursos del país y el resto con dinero del organismo internacional y otros cooperantes.
Reina recordó que ya hay una comisión de funcionarios integradas por Reina, el secretario de Transparencia, Edmundo Orellana y la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, quienes ya han procedido a conocer el texto del memorándum.
“Desde el discurso inaugural, la presidenta Xiomara Castro lo dijo que le apuesta a una comisión internacional, este compromiso sigue firme y no hay duda que la CICIH vendrá”, concluyó Enrique Reina.
El retraso en la firma de acuerdo radica en que el Gobierno pide que la CICIH solo sea un ente de asesoramiento del Ministerio Público y la ONU que tenga independencia de investigar y sea un querellante adhesivo.
Xiomara Castro se reunirá en los próximos días con funcionarios de Naciones Unidas para afinar los últimos detalles de la instalación de la CICIH, la que se prevé esté lista en el primer trimestre del 2023.
https://confidencialhn.com/blog/2022/12/09/presidenta-castro-no-va-a-eeuu-para-firmar-memorandum-de-la-cicih-aclara-canciller-enrique-reina/
Ver otras noticias en: https://confidencialhn.com/blog/category/nacional/
No hay comentarios :
Publicar un comentario