
VEA: Alertan que disturbio en el Atlántico podría afectar a Honduras en los próximos días
El oleaje será de 1 a 3 pies en el Litoral Caribe y de 2 a 4 pies en el Océano Pacífico (sur).
¡Buenos días!
Continúa la influencia de cuña de alta presión, que produce vientos del Norte, nubosidad y lluvias débiles en la mayor parte del país. En la tarde brisa del Pacífico converge con el viento del Norte, genera lluvias en el Sur, Suroccidente la región Central. pic.twitter.com/bXyNjJCXdE
— Copeco Honduras (@CopecoHonduras1) October 3, 2022
Alertas por lluvias
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) mantiene en alerta roja los municipios ubicados cera de las riberas del río Ulúa, como Pimienta, Potrerillos, Villanueva, San Manuel, en Cortés, por las lluvias.
Además de los municipios de Santa Rita, El Progreso y El Negrito, en el departamento de Yoro, hasta el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.
En alerta amarilla está Francisco Morazán, y en alerta verde Ocotepeque, Lempira, Copán, Intibucá, Santa Bárbara, La Paz, El Paraíso, Valle, Choluteca y Cortés.
📢 Boletín de Alerta No. 066-2022
Extienden Alerta Roja para los municipios ribereños al río Ulúa y dejan en Amarilla a Francisco Morazán 👇🏽 pic.twitter.com/4ijQ7yHX9c
— Copeco Honduras (@CopecoHonduras1)
October 2, 2022
Solo en septiembre Honduras registró al menos 15 muertos y unas 80 mil personas afectadas por las lluvias, razón por las que el país está en emergencia por lo que resta del año.
https://www.tunota.com/honduras-hoy/articulo/honduras-lluvias-influencia-cuna-alta-presion-alertas-cenaos-copeco-2022-10-03
Ver más noticias en: https://www.tunota.com/honduras-hoy
No hay comentarios :
Publicar un comentario