Añadió que las enfermeras de la costa norte, también se unirán al paro el próximo miércoles en el caso que no se les cancele el salario atrasado a las agremiadas de Islas de la Bahía.
Expresó que si en la semana que está por iniciar no se soluciona la problemática, irán a un paro nacional comenzando el mes de noviembre.
Remarcó “es lamentable que a los compañeros de enfermería que cumplen una función a favor del pueblo se les pague no cancelándoles sus salarios”.
Reprochó que las máximas autoridades les hayan anunciado que se les cancelaría el salario el pasado viernes, pero no ocurrió, “quedamos burlados de nuevo, hay compañeros que se están muriendo de hambre, no es fácil vivir en Islas de la Bahía con seis meses de salario”.
Asimismo, criticó que en el caso de Islas de la Bahía una agremiada denunció a alguien por acoso laboral, pero en respuesta fue trasladada a otro centro asistencial.
A la vez, arremetió contra la directora del Hospital Atlántida, porque no tiene las competencias y lo único que ha generado es diferencias entre el personal de ese nosocomio.
Orellana solicitó a las autoridades sanitarias que cumplan con el pago de los sueldos atrasados, al tiempo que hizo un llamado a la clase política para que no siga metiendo gente que no tiene las capacidades en los hospitales públicos del país.
En cabildo abierto se decidió instaurar toque de queda en el municipio de Piraera, Lempira, por altos índices de criminalidad
Así lo informó el edil de ese término municipal, Deydin Mendoza, quien agregó que la decisión se tomó por los altos índices de criminalidad que reportan en esa zona.
Además, en el cabildo se acordó la regulación en la venta de bebidas alcohólicas, así como la llegada la Policía Militar para tareas de seguridad ciudadana.
En los próximos días se informará más sobre las resoluciones tomadas en el cabildo abierto realizado en las últimas horas.
https://confidencialhn.com/blog/2022/10/23/en-cabildo-abierto-se-decidio-instaurar-toque-de-queda-en-el-municipio-de-piraera-lempira-por-altos-indices-de-criminalidad/
No hay comentarios :
Publicar un comentario