
Recibió un disparo y por la gravedad de la herida, José pasó varios días interno en el Hospital Escuela Universitario, hasta donde un equipo del Comité de familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), se trasladó para darle acompañamiento hasta que le dieron de alta.
A más de tres años del hecho, José Duarte da gracias a Dios por estar vivo, pero manifiesta que el ataque del que fue víctima le ha dejado consecuencias muy graves para su salud, misma que le ha afectado en su vida cotidiana, como en su trabajo.
Y exige justicia y castigo porque a pesar de que el agente municipal fue plenamente identificado, no es hasta tres años después que se realiza la audiencia inicial.
“Yo exijo justicia, tiene que haberla, porque si no estas personas van a seguir haciendo lo mismo en contra de otras, van a tener libertad de andar matando personas que protestan por este derecho”.
En Honduras las protestas iniciaron el 26 abril de 2019 para lograr la derogación de leyes y decretos ejecutivos (PCM), con los que pretendían transformar y reestructurar la educación pública, así como la salud en el país, esto dejó varias personas heridas por los cuerpos represores del estado, que de una manera brutal y desproporcionada reprimían sin ninguna consideración, y también dejaron presos políticos por defender el derecho a la salud y la educación.
https://www.defensoresenlinea.com/a-audiencia-inicial-agente-municipal-acusado-de-disparar-contra-una-persona-durante-las-protesta-de-defensa-de-la-salud-y-educacion/
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Más del autor
No hay comentarios :
Publicar un comentario