Honduras: La Presidente Xiomara Castro aprueba el proyecto “El Tablón”, cortina para prevenir inundaciones en el Valle de Sula // Señalan que varias personas están con “canilleras” ante la posible llegada de la CICIH
«El proyecto de la cortina para prevenir inundaciones en el Valle de
Sula ‘El Tablón’ lo aprobamos este día», posteó la gobernante a través
de su cuenta de Twitter.
Asimismo, comunicó a través de esta red social que en estos momentos
ha instruido de emergencia dragar canales y construir bordos.
Castro les manifestó a los ministros, diputados, empresarios,
alcaldes, fuerzas vivas y al Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS)
que cuentan con su apoyo.
El Fondo Hondureño de Inversión Social dijo que el gobierno de la
presidenta Castro está comprometido en fortalecer las zonas más
vulnerables del país.
Por tal razón, «iniciamos nuestro recorrido por Valle de Sula con el
objetivo de abordar la problemática y la prevención de los bordos e
inundaciones».
Por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro e iniciativa de la
Secretaría de la Presidencia, el FHIS, la Secretaría de Infraestructura y
Transporte (SIT) y la Secretaría de Defensa Nacional han iniciado el
recorrido en los bordos de las ciudades de Choloma y La Lima, para el
control y prevención de inundaciones en el Valle de Sula.
Amplió que “con que venga la CICIH ya algunos les agarra canillera
porque les gusta robar el dinero del pueblo. Pienso que sí se van a
lograr las condiciones para que venga la Comisión Internacional Contra
la Impunidad en Honduras, no puedo dar seguridad porque no estoy en las
negociaciones”.
Asimismo, remarcó que la CICIH no es una petición suya, sino del
pueblo hondureño que salió a las calles a protestar y a exigir una
comisión internacional para combatir los casos emblemáticos de
corrupción como el del Seguro Social, el de la Secretaría de Agricultura
y Ganadería (SAG), entre otros.
Por otra parte, lamentó que la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y
la Impunidad en Honduras (MACCIH), comenzó a trabajar en casos
importantes, por lo que buscaron expulsarla del país.
Dijo “nosotros decíamos que la MACCIH debería seguir cuatro años más,
pero se la volaron y la presidenta Xiomara en su plan de gobierno ha
dicho que va a combatir la corrupción con todo lo que se pueda”.
Concluyó que si a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de
Corrupción (Uferco), no se le dota del personal y de las herramientas
necesarias, el decreto que le otorga independencia en la acción penal
pública solo va a quedar como buena voluntad.
No hay comentarios :
Publicar un comentario