Organizaciones aglutinadas en la Red Hondureña por Escazú, se reunieron este 06 de mayo de 2022, con la Comisión de Ambiente del Congreso Nacional, donde demandaron la ratificación del Acuerdo de Escazú.
Los países que ratificaron el Acuerdo de Escazú fueron Argentina, México, Guyana, Uruguay, Bolivia, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis, Antigua y Barbuda, Nicaragua, Panamá, Ecuador, y Santa Lucía, pero Honduras no lo ha firmado, lo cual es urgente.
En un comunicado de la Red Hondureña por Escazú señalaron en conferencia de prensa este mismo día que es urgente su ratificación porque será una herramienta que vendrá a reforzar al país en materia de justicia ambiental. Dicha red está conformada por organizaciones de defensa territorial y por ONGs.
Por esa razón solicitaron a la Comisión Ambiental del parlamento hondureño que se promueva la discusión y promoción del acuerdo, tal como se prometió en el marco de los compromisos políticos de la presidenta Xiomara Castro con el objetivo de resolver problemas ambientales.
Lea el contenido del Acuerdo de Escazú en este link
Cristopher Castillo, de la Alternativa de Reivindicación Comunitaria y
Ambientalista de Honduras, ARCAH, que es parte de esa red de
organizaciones que están empujando la ratificación del Acuerdo de
Escazú, señaló que en la reunión estuvo presente el presidente de la
Comisión de Ambiente del Congreso Nacional, Ariel Montoya y su suplente,
quienes se mostraron receptivos y prometieron darle seguimiento a la
petición que dejaron plasmada con la entrega de este comunicado:
https://www.pasosdeanimalgrande.com/es-co/contexto/item/3373-organizaciones-demandan-que-se-inicie-la-discusion-de-la-ratificacion-del-acuerdo-de-escazua
No hay comentarios :
Publicar un comentario