En su discurso –además – anunció que a partir del 28 de febrero, las Fuerzas Armadas comenzarán el proceso de salida del sistema penitenciario del país, el cual ha estado bajo custodia militar desde el gobierno de Juan Orlando Hernández.
“Esta mañana he recibido el bastón de mando como comándate de las Fuerzas Armadas, que representa comandar las institución con lealtad y honor” expresó, al tiempo que destacó que “los felicito públicamente por el papel que desempeñaron en las elecciones pasadas haciendo que se respete la democracia del pueblo”.
Seguidamente, hizo un compromiso de que “como comándate de las Fuerzas Armadas, me propongo asignar recursos» especialmente en la Fuerza Aérea”.
“Me propongo fortalecer la institución identificar y asignar recursos para potenciar el equipo, con especial énfasis en la Fuerza Aérea hondureña; las Fuerzas Armadas como lo dice la constitución juegan un papel de defensa de la integridad nacional y la soberana nacional, también cooperan en materia de seguridad, y en este sentido que a partir del 28 de febrero de una forma gradual, iniciaran el proceso de salida de la administración y custodia del sistema penitenciario del país”.
Cuando el proceso concluya, la mandataria indicó que las FF.AA. “continuarán apoyando las labores de respaldo y apoyo a la Policía Nacional en la misión de garantizar la seguridad pública, de igual forma cumplir su rol constitucional de defensa al territorio y a la soberanía nacional en todos los campos”.
La presidente recibió el Bastón de Mando, por parte del Jefe del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA. José fortín donde estuvieron presentes autoridades de la Subsecretaria de Justicia y de la Secretaría de Justicia.
Ante la necesidad de apoyo en infraestructura escolar que hay en estas zonas, la empresa Los Pinares hizo entrega de instalaciones para que los niños puedan recibir clases y para que los docentes puedan tener un lugar donde quedarse y así puedan desarrollar su trabajo de enseñanza en las zonas.
La inversión total en la construcción de los dormitorios nuevos para los docentes y el cerco perimetral en los centros educativos fue de alrededor de 600,000 lempiras.
La empresa además dona cada año todos los útiles para que los niños reciban sus clases.
Los maestros son los responsables de llevar la educación a las zonas rurales de las ciudades de Honduras y debido a ello tienen la dificultad de no tener espacios dignos donde permanecer luego de arduas jornadas educando a los menores.
Por ello, Los Pinares se dio a la tarea de edificar dormitorios en las escuelas, construidas también por la empresa, de las comunidades de Brisas de Corozal y La Laguna.
Gracias a esta obra, a partir de ahora sus maestros podrán dedicarse sin ningún inconveniente a impartir las clases a decenas de niños.
Representantes de Los Pinares, padres de familia, escolares, autoridades regionales de Educación, la alcaldía de Tocoa, Salud, realizaron la inauguración de dichos dormitorios con la expectativa y esperanza de tener una mejor calidad de educación para las futuras generaciones de esas comunidades.
En el evento, los representantes de las comunidades agradecieron el apoyo de Inversiones Los Pinares, por haber construido las escuelas de las comunidades de La Laguna y de Brisas de Corozal, y por ahora construir estos dormitorios así como la donación cada año de útiles escolares.
«Estamos agradecidos por este proyecto hecho realidad. Nos han cumplido y nos han ayudado cuando más lo hemos necesitado. Invirtieron en construir el muro perimetral, la escuela y ahora el dormitorio. Nosotros antes no teníamos cómo tener estas cosas», expresó con alegría don Adelmo García, presidente del patronato de la comunidad de La Laguna.
Por su parte, Vilma Dubón, representante de la Municipalidad de Tocoa, declaró que la construcción de los dormitorios representa una muestra de verdadero apoyo a la educación en el país.
«Felicitamos a Inversiones Los Pinares por esta labor. Cuando visitamos estas comunidades vemos la realidad del apoyo que tiene esta empresa con las personas. Vemos proyectos hechos y de gran beneficio. La empresa tiene una gran proyección social», dijo la funcionaria.
En la inauguración, los pobladores también destacaron la proyección integral de la empresa minera a través de otros aspectos que también aportan al desarrollo de la educación en la zona.
«Nosotros estamos agradecidos con Los Pinares porque por la empresa tenemos una carretera digna para que los maestros vengan, hemos recibido vacunas contra el Covid-19 y alimentación en inundaciones para que nuestras familias estén bien hoy. Realmente que nadie se ha interesado tanto por nosotros como ellos», dijo Lucía Pérez, madres de familia de la comunidad La Laguna.
Por su parte, representantes de Inversiones Los Pinares destacaron la relación que se ha generado con las comunidades y las autoridades del sector que ha dejado como resultado proyectos hechos realidad y la posibilidad de mayor apoyo.
«Hoy no solamente abrimos mas espacios para favorecer la calidad educativa sino que también celebramos los frutos de una estrecha y creciente relación de nuestra empresa con las comunidades, la municipalidad y las autoridades educativas. Sin duda esta unión favorecerá siempre a muchas generaciones de este sector», dijo el ingeniero Edwin Torres de Los Pinares.
Torres añadió «Esperamos que estos espacios ahora inaugurados sean del aprovechamiento de los protagonistas de la educación en esta comunidad y recuerden que seguiremos invirtiendo en proyectos de esta y mayor magnitud en favor de la educación de cada uno de ustedes».
Los dormitorios de los docentes cuentan con amplio espacio para descansar, con sanitario y baño completamente nuevos con agua potable y energía.
La empresa Inversiones Los Pinares tiene la primera planta peletizadora de óxido de hierro de Centroamérica, un proyecto histórico para la región, el cual genera actualmente más de 800 empleos y cuando esté en completa operación creará más de 3,000 trabajos.
La empresa ha utilizado ya más de 60 millones de lempiras en obras sociales para beneficio de las comunidades de Tocoa e invirtió más de $13 millones para construir la carretera hacia las comunidades que antes estaban aisladas. Es por esto que los habitantes de las comunidades respaldan el proyecto de Los Pinares y anunciaron que continuarán trabajando en conjunto.
No hay comentarios :
Publicar un comentario