«Decidimos salir a las calles a protestar pacíficamente porque venimos presentando un desabastecimiento desde hace más de nueve meses y en los últimos cuatro meses obviamente se ha agudizado más» el problema, explicó Girón.
Afirmó que son nueve fármacos -imprescindibles para la quimioterapia- los faltantes y los altos precios hacen imposible que los pacientes puedan comprarlos. Uno de estos es el Trastuzumab cuyo precio asciende a 220 mil Lempiras; el carboplatino y el oxiplatino a un costo de entre 5 mil y 10 mil lempiras, entre otros.
«Es por eso que se le hace el llamado a la junta interventora, que realmente vele por un proceso de compra y que se adjudique las compras a los laboratorios para que haya abastecimiento en las farmacias oncológicas», apuntó.
En anteriores ocasiones, Girón refirió que les han dicho que las órdenes de compra ya fueron emitidas y que los medicamentos están pendientes de ingreso a la farmacia oncológica; sin embargo, cuando consultan con las casas farmacéuticas, estas les informan que el IHSS no ha pedido los fármacos.
«El no aplicarle el tratamiento en tiempo y forma al paciente es acortarle el tiempo de vida». Algunos pacientes, explicó Girón, no han recibido quimioterapia desde hace cinco meses. «Tienen que irse a sus casas frustrados porque obviamente no pueden comprar el medicamento, como le mencionaba es demasiado caro», compartió con medios de comunicación.
Sumado al desabastecimiento de los fármacos, la paciente oncológica Sara Enríquez señaló que hay una deuda quirúrgica que está acarreando muerte, pues solo se les asignan dos cirugías oncológicas semanales.
«No todos pueden costearse una cirugía fuera. A mí me tocó ahorita costear una cirugía porque o moría en el intento o esperaba hasta que el Seguro tuviera un espacio para operarme. ¡Eso no es justo!», concluyó.
https://criterio.hn/pacientes-oncologicos-urgen-a-junta-interventora-del-ihss-que-compre-medicamentos/
Otras informaciones en Criterio.hn
Actualidad. | Noticias Destacadas
Colegio de Abogados y Asociación de Alcaldes de Honduras exigen derogación de las ZEDE
Redacción - junio 18, 2021
Tegucigalpa.- El Colegio de Abogados de Honduras (CAH) y la Asociación de Alcaldes y Alcaldesas de Honduras exigieron la derogación de los decretos que dieron vida a las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE); advirtiendo que la suplantación de la…
Hondureños inoculándose a cuentagotas con vacunas donadas
Actualidad.|Noticias Destacadas
ZEDE desde la raíz huele a ilegalidad e inconstitucionalidad: Diócesis de La Ceiba
Actualidad.|Noticias Destacadas
En riesgo de cierre se encuentran 15 triajes del departamento de Olan Ver más en: https://criterio.hn/category/nacion/
No hay comentarios :
Publicar un comentario