
Es una ley que fortalecerá los procesos
democráticos, dará mayor transparencia, credibilidad a los resultados y
más certeza en la elección de todos los niveles de elección popular.
Este dictamen contiene temas e vital
importancia electoral como el censo nacional, escrutinio de los votos,
la composición de las mesas receptoras, deuda política, el identificador
biométrico de huellas, paridad y alternancia, la elección de la
elección de los diputados al Parlamento Centroamericano, entre otros.
El presidente de la comisión especial,
explicó que, “hemos llegado a un consenso en esta ley tras varios meses
de trabajo, hemos escuchado las recomendaciones de todos los sectores de
la sociedad hondureña, fuerzas políticas y delegaciones diplomáticas de
países cooperantes”.
Según el diputado Mario Segura, el
dictamen incluye reformas importantes en la constitución de la junta
receptora de votos, en la transmisión de resultados, incorporación de
tecnología para identificar a los votantes, la creación de un instituto
de capacitación político electoral, regulación de la deuda política, la
paridad electoral.
“Esta ley además regula el procedimiento del Consejo Nacional Electoral y de todo el proceso de elecciones”, afirmó.
El presidente Mauricio Oliva nombró a los
diputados Mario Segura (PL) y acompañado por Antonio Rivera Callejas
(PN); Leonor Osorio (PN); Francisco Paz (Libre) (Q.E.P.D.) ; Felicito
Ávila (DC); Samuel Reyes (PN); Johana Bermúdez (PN); Juan Carlos Elvir
(PL); Aida Reyes (Libre); Tomas Ramírez (PINU); Reynaldo Ekonomo (PN);
Enrique Medina Yllescas (AP) y Osman Chávez, para el trabajo de dictamen
de dicha ley.GV/Hondudiario
URL Corta: https://bit.ly/331GJVs
https://hondudiario.com/2020/09/07/el-miercoles-comienza-discusion-de-nueva-ley-electoral-en-el-congreso-nacional/
Otras informaciones en Hondudiario.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario