El
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras
(Copinh), alerta a la comunidad nacional e internacional que la Corte
Suprema de Justicia (CSJ) conspira para que Roberto David Castillo,
señalado como autor intelectual en el crimen de Berta Cáceres, salga
bien librado en su juicio.
Prueba
de lo anterior es que a más de un año aún no cierra la audiencia
preliminar y a pocos días de vencer la medida de prisión preventiva, la
Corte separó del juicio a Lisseth Rosario Vallecillo, jueza que ha
llevado todo el proceso.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
La familia de la extinta ambientalista, Berta Cáceres, asesinada en
marzo de 2016 por su lucha en defensa del patrimonio indígena, junto al
equipo legal y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas
de Honduras (Copinh) hacen del conocimiento de la opinión pública
nacional e internacional sobre el complot que se arma en la Corte
Suprema de Justicia (CSJ) a favor de Roberto David Castillo, señalado
como uno de los autores intelectuales del asesinato de la mundialmente
reconocida ambientalista.
Los
allegados a Berta cuestionan la decisión de la CSJ de remover la jueza
Lisseth Rosario Vallecillo Banegas, calificándolo como “un hecho que
despierta fuertes preocupaciones sobre las intenciones de continuidad de
impunidad para los autores intelectuales del crimen, la familia Atala
Zablah”.
“Las
actuaciones de la jueza Vallecillo han acompañado y facilitado las
prácticas dilatorias de la defensa de David Castillo. Prueba de esto,
han transcurrido cerca de 1 año 4 meses y no se ha concluido la
audiencia preliminar, y más aún, estamos a pocos días del vencimiento de
la prisión preventiva de dos años y medio, sin que se haya desarrollado
el respectivo juicio oral y público”.
De acuerdo con los denunciantes, el proceso judicial ha sufrido un retraso injustificado, responsabilidad del poder judicial. “Todo el retraso promovido de mala fe por la defensa de David Castillo, los abogados Sánchez Cantillano y Ritza Antunes, ha creado las condiciones de manipulación en búsqueda de la impunidad en este proceso y en lo referente a la investigación a Daniel Atala Midence, Jose Atala Zablah, Jacobo Atala Zablah y Pedro Atala Zablah”.
NOTA DE INTERÉS: FALLO CONTRA DIPUTADA DE LIBRE CONTRADICE PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS
“En
el proceso judicial e investigativo se encuentra toda la evidencia;
chats, llamadas, mensajes de texto, fotos, ubicaciones GPS, escuchas
telefónicas, entre otros, que demuestran claramente la responsabilidad
de David Castillo en la coordinación con los sicarios que asesinaron a
Berta Cáceres y quienes tomaron la decisión en la familia Atala Zablah.
La prueba es clara, contundente y concluyente”, apuntan los allegados de
Berta.
El
reclamo puntual es que la defensa de David Castillo busca obstaculizar
la realización del juicio oral y público, y así evitar que esta
información salga a la luz pública. Además, critican que: “El cambio de
juez rompe el principio de inmediación del proceso judicial. Lo que
somete al proceso a formas de manipulación y argucias procesales”.
“En
términos probatorios todo aquello que señala la vinculación criminal
está siendo sujeto a manipulaciones por parte de la defensa que levantan
una absoluta preocupación en cuanto al proceso y a la continuidad de la
impunidad”.
“Hoy
más que nunca necesitamos juicio y castigo para los asesinos de nuestra
Berta, complices y parte de los que hoy se enriquecen robándole la
salud y la vida a este pueblo” sentencia la familia de Berta y el
Copinh.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2190-honduras-reves-en-juicio-berta-corte-ordena-cambio-de-juez
No hay comentarios :
Publicar un comentario