Organización Mundial Contra la Tortura urge a Gobierno hondureño intensificar búsqueda de garífunas // Otras informaciones en Criterio.hn
Por: Redacción CRITERIO.HN Julio 21,2020 / redaccion@criterio.hn Foto de Portada: miembros de la etnia Garífuna protestan
frente a la Corte Suprema de Justicia en Tegucigalpa, exigiendo la
liberación de los cuatro líderes de la comunidad de El Triunfo de la
Cruz que fueron raptados el pasado sábado 18 de julio. Tegucigalpa.
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), preocupada por la
vulnerabilidad del pueblo garífuna hondureño, solicitó este martes al
Gobierno de Honduras, su inmediata intervención para preservar la vida
de los cinco dirigentes garífunas, raptados por desconocidos el pasado
sábado en la comunidad del Triunfo de la Cruz, departamento de
Atlántida. En conjunto con su Observatorio para
la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, el organismo
internacional comunicó mediante una solicitud escrita dirigida al
Gobierno hondureño, su profunda preocupación sobre la desaparición de
los cinco dirigentes de la etnia garífuna.
Con información en su poder, la OMCT
comunicó haber constatado que el pasado 18 de julio de 2020,
aproximadamente a las seis de la mañana, los cinco garífunas fueron
raptados “por un grupo de hombres no identificados y fuertemente armados
que vestían chalecos antibalas y uniformes con siglas de la Dirección
Policial de Investigación (DPI)”.
Por lo que, “el Observatorio ha
recibido con profunda preocupación información de fuentes fidedignas
sobre la desaparición forzada”, acotó.
Y frente a ese panorama, la
Organización Mundial Contra la Tortura pidió urgentemente al Gobierno
hondureño ejecutar una rápida intervención en las diligencias
investigativas para asegurar un pronto rescate de los miembros de la
comunidad garífuna.
“Adoptar de manera inmediata las
medidas apropiadas de búsqueda para establecer el paradero y asegurar la
presentación de vida de los Sres Albert Sneider Centeno, Aparicio Mejía
García, Joel Martínez Álvarez y del cuarto individuo desaparecido, con
el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal
competente, independiente e imparcial y aplicarles las sanciones penales
y/o administrativas previstas por la Ley”, instó la OMCT.
Además, “tomar de manera urgente las
medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad
física y psicológica de todos los miembros de la OFRANEH, así como la de
todas las personas integrantes de las comunidades garífunas del país”,
prosiguió el escrito del organismo internacional.
La organización también exigió a las
autoridades hondureñas cumplir con la aplicación de los convenios
internacionales firmados por el Estado de Honduras en materia de
derechos humanos.
Justamente, “asegurar la aplicación de
lo dispuesto por la Declaración sobre los Defensores de los Derechos
Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre de
1998, en particular en los referente al artículo 1, 5.a y 12.2”,
indicó.
También “garantizar el respeto por los
derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país, de
conformidad con las normas internacionales de derechos humanos
ratificadas por Honduras”, sentenció la Organización Mundial Contra la
Tortura
Por: Redacción CRITERIO.HN
redaccion@criterio.hn Foto portada: Garífunas protestan frente al Poder
Judicial exigiendo la liberación de sus compañeros Tegucigalpa.- Las
últimas...
No hay comentarios :
Publicar un comentario