Tanto Alba Flores, (secretaria de Salud), como Juan Orlando Hernández
(presidente) instruyeron la adquisición de los hospitales móviles vía
contratación directa, confirma un documento.
Por Jonathan Jared -

Así lo reveló un documento que trascendió este martes y que se dirigió el 16 de marzo al abogado Marco Bográn, exdirector de INVEST-H. Por lo que, las autoridades sanitarias sí estarían involucradas en la situación.
Además, el escrito dotaría de una cuota de responsabilidad a Juan Orlando Hernández, mandatario de la República, a quien también se entregó una copia. El documento lo redactó y lo firmó la titular de Salud, Alba Consuelo Flores.
De igual interés – Por «errores de dedo»: Facturas de hospitales llegan el viernes, dice INVEST-H
De manera precisa, se pidió a Bográn que consiguiera un «proveedor idóneo» que trajera siete hospitales de aislamientos. Seguido, se aclaró cuáles serían los parámetros del procedimiento.
En ese sentido, se dijo que la contratación sería directa para todos los servicios relacionados y la consultoría pertinente para la instalación del equipamiento móvil. Es decir, no se seguiría el protocolo establecido en la Ley de Contratación del Estado.
Además de los servicios, se libraría de regirse por esa legislación a la compra del equipo médico-hospitalario, insumos, materia clínico y demás. Incluso, se mencionó que, en caso de necesitar repuestos, se podía hacer una adquisición directa de un proveedor para ello o equipo de reparación.
Como último punto, se plasmó que la compra también debía incluir por lo menos 200 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Por el mismo lado, aseguró que las autoridades estarían «atentas a contribuir y apoyar cualquier esfuerzo y coordinación derivada» de la comunicación.
Cabe señalar que el documento se muestra debidamente sellado por el remitente y con la estampa por parte del receptor. Mientras que, se señala que se envió una copia también al vicesecretario de Salud, Roberto Cosenza.
https://tiempo.hn/salud-y-joh-solicitaron-compra-hospitales-moviles-revela-documento/
Por Jonathan Jared -

Así lo reveló un documento que trascendió este martes y que se dirigió el 16 de marzo al abogado Marco Bográn, exdirector de INVEST-H. Por lo que, las autoridades sanitarias sí estarían involucradas en la situación.
Además, el escrito dotaría de una cuota de responsabilidad a Juan Orlando Hernández, mandatario de la República, a quien también se entregó una copia. El documento lo redactó y lo firmó la titular de Salud, Alba Consuelo Flores.
De igual interés – Por «errores de dedo»: Facturas de hospitales llegan el viernes, dice INVEST-H
Solicitud Según se expuso en el documento, el pedido a INVEST-H para que gestionara los módulos hospitalarios prosiguió a instrucciones de JOH. Se apuntó que el propósito era fortalecer el apoyo a las personas que contrajeran la infección.
Por tanto, se instó a la unidad de trámite que «interpusiera sus buenos oficios» para la compra, construcción o adecuación de obras de infraestructura médica.De manera precisa, se pidió a Bográn que consiguiera un «proveedor idóneo» que trajera siete hospitales de aislamientos. Seguido, se aclaró cuáles serían los parámetros del procedimiento.
En ese sentido, se dijo que la contratación sería directa para todos los servicios relacionados y la consultoría pertinente para la instalación del equipamiento móvil. Es decir, no se seguiría el protocolo establecido en la Ley de Contratación del Estado.
Además de los servicios, se libraría de regirse por esa legislación a la compra del equipo médico-hospitalario, insumos, materia clínico y demás. Incluso, se mencionó que, en caso de necesitar repuestos, se podía hacer una adquisición directa de un proveedor para ello o equipo de reparación.
Como último punto, se plasmó que la compra también debía incluir por lo menos 200 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Compromiso de SESAL
En un párrafo aparte, la Secretaría en mención se comprometió a coordinar con INVEST-H la ubicación de los hospitales y garantizar que cuenten con personal especializado para su funcionamiento.Por el mismo lado, aseguró que las autoridades estarían «atentas a contribuir y apoyar cualquier esfuerzo y coordinación derivada» de la comunicación.
Cabe señalar que el documento se muestra debidamente sellado por el remitente y con la estampa por parte del receptor. Mientras que, se señala que se envió una copia también al vicesecretario de Salud, Roberto Cosenza.
https://tiempo.hn/salud-y-joh-solicitaron-compra-hospitales-moviles-revela-documento/
Ron McNab presenta proyecto para construir Centro COVID-19 en Roatán
ROATÁN, HONDURAS. Ante la problemática que sufre el departamento de
Islas de la Bahía, especialmente Roatán, por contar con pocos centros
médicos, falta de...
Correlativo, fecha y hasta mal inglés: los errores en las facturas...
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Tres días más se suman a la larga espera que las
autoridades del Ministerio Público (MP) junto a la ciudadanía hondureña
guardan...
No hay comentarios :
Publicar un comentario