miércoles, 1 de julio de 2020

Honduras: Presentan escrito para no utilizar el nuevo Código Penal por ser falso e inconstitucional





                   En ese sentido, Salvador Nasralla dijo que nadie puede alegar ignorancia de la Ley», es el caso de la prohibición establecida en el Artículo 188 de la Carta Magna que ordena que, “Durante la suspensión de derechos, no podrán hacerse declaraciones de nuevos delitos ni imponerse otras penas que las ya establecidas en las leyes vigentes al decretarse la suspensión”.

“El mismo Congreso Nacional (CN) reconoció bajo Decreto No. 46-2020 , la suspensión de garantías decretados por el Poder Ejecutivo y ratificados por ese Poder del Estado a causa del COVID-19, estamos en estado de emergencia, están suspendidas las garantías constitucionales”, agregó.

“La red de diputados nacionalistas, lo diseñaron para disminuir sus condenas en todos los casos que les investigo la MACCIH, los que quieren aplicar este Nuevo Código Penal, el cual tendrán, responsabilidad penal y civil para los jueces y magistrados si lo aplican en vista que esta nueva ley es ilegal”.


“El nuevo Código Penal es falso e inconstitucional desde su creación, porque los proyectistas de este decreto de Ley pensaron en legalizar la corrupción, siendo está una iniciativa del actual presidente de Honduras Juan Orlando Hernández y Mauricio Oliva presidente del Congreso Nacional y la red de diputados nacionalistas”.

Por su Parte, el ex fiscal para la defensa de la Constitución Abogado René Adán Tomé destacó, un equipo de abogados con Salvador Nasralla, hemos venido a presentar escrito para que los operadores de Justicia de todo el país, no utilicen el Código Penal de la Impunidad por ser inconstitucional, los que apliquen el Código Penal, serán penalizados con reclusión entre 9 y 24 años, respondiendo con su patrimonio personal por daños y perjuicios.

“Hemos presentado denuncias criminales por la falsedad de este Código Penal de la impunidad, Decreto 130-2017, es de conocimiento público las denuncias criminales presentadas contra ese decreto ante el Ministerio Público, la primera fue presentada por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) por el delito de Falsificación de Documentos Públicos, al haber falsificado el proyecto del nuevo Código Penal, faltando a la verdad en la narración y publicado en el Diario oficial la Gaceta”.





Se denunció ante la fiscalía de haber falsificado el mismo proyecto y consignar en acta la aprobación la moción del decreto, en un solo debate sin haber alcanzado la mayoría de votos, necesarios para la aprobación del Decreto No. 130-2017.hondudiario/AB


URL Corta: https://bit.ly/3eTRi1q
 
https://hondudiario.com/2020/07/01/presentan-escrito-para-no-utilizar-el-nuevo-codigo-penal-por-ser-falso-e-inconstitucional/

No hay comentarios :

Publicar un comentario