Por: Redacción CRITERIO.HN
Junio 7,2020 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.- Denis Javier Varela
Hernández, el empleado de la Empresa Nacional Portuaria capturado en
Costa Rica el pasado 24 de mayo es el padre de la niña con cuya foto,
el periodista John Moore ganó el premio “World Press 2019”
Varela Hernández trabaja como Capitán de remolques en la Empresa Nacional Portuaria con sede en Puerto Cortés y se hizo muy conocido debido a la foto que fue la portada de la revista Time que se usó para mostrar las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos Donald Trump.
A pesar que la captura se realizó desde el pasado 24 de mayo las autoridades hondureñas no se han pronunciado sobre el caso, ni tampoco la ENP por la detención de uno de sus trabajadores, declararon las autoridades de Costa Rica.
Con respecto a la inmigración ilegal, Varela declaró a la revista Time: “La inmigración ilegal y el tráfico de drogas nunca va a parar en los Estados Unidos. Pueden construir un muro, pero eso nunca va a parar”.
A dos años después de esas declaraciones, Varela Hernández ha sido capturado traficando drogas en una lancha, por lo que lo expresado en aquella oportunidad podría ser usado por la justicia de los Estados Unidos.
En los ultimos dos años se han incautado grandes cantidades de droga y en ambas
oprtunidades los barcos han salido desde Puerto Cortés.
El 30 de enero de 2019 las autoridades en Italia confiscaron 644 kilos (1.420 libras) de cocaína escondida en bolsas de café proveniente de Honduras, uno de los mayores decomisos de droga logrados en el país europeo en los últimos años.
El pasado 20 de mayo del presente año la policía de Francia incautó 1.4 toneladas de cocaína que ingresó a ese país europeo en un contenedor de café procedente de Puerto Cortés, Honduras.
Junio 7,2020 / redaccion@criterio.hn

Varela Hernández trabaja como Capitán de remolques en la Empresa Nacional Portuaria con sede en Puerto Cortés y se hizo muy conocido debido a la foto que fue la portada de la revista Time que se usó para mostrar las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos Donald Trump.
A pesar que la captura se realizó desde el pasado 24 de mayo las autoridades hondureñas no se han pronunciado sobre el caso, ni tampoco la ENP por la detención de uno de sus trabajadores, declararon las autoridades de Costa Rica.
Con respecto a la inmigración ilegal, Varela declaró a la revista Time: “La inmigración ilegal y el tráfico de drogas nunca va a parar en los Estados Unidos. Pueden construir un muro, pero eso nunca va a parar”.
A dos años después de esas declaraciones, Varela Hernández ha sido capturado traficando drogas en una lancha, por lo que lo expresado en aquella oportunidad podría ser usado por la justicia de los Estados Unidos.
En los ultimos dos años se han incautado grandes cantidades de droga y en ambas
oprtunidades los barcos han salido desde Puerto Cortés.
El 30 de enero de 2019 las autoridades en Italia confiscaron 644 kilos (1.420 libras) de cocaína escondida en bolsas de café proveniente de Honduras, uno de los mayores decomisos de droga logrados en el país europeo en los últimos años.
El pasado 20 de mayo del presente año la policía de Francia incautó 1.4 toneladas de cocaína que ingresó a ese país europeo en un contenedor de café procedente de Puerto Cortés, Honduras.
No hay comentarios :
Publicar un comentario