
-
El Estado necesita invertir bien en el sistema sanitario para potenciar
la capacidad de respuesta y servicios de calidad a los pacientes.
Aseveró
que entre las debilidades no solo es la cantidad de pruebas que se aplican diariamente, sino el tiempo que tienen que esperar los pacientes
para conocer los resultados, lo que impide tomar decisiones y evitar
más contagios.
Manifestó
que luego de practicarse la prueba hizo las gestiones presionando para
que le entregaran los resultados, pero los conoció hasta ocho días
después. “Me fue imposible y eso que trabajo en el servicio de Salud,
que tengo acceso a algunas personas que pudieron acelerar la entrega de
los resultados”.
El
resultado le fue entregado la noche del martes, por lo que decidió
compartirlo este día con los medios de comunicación y sus compañeros.
“Lo hice para hacer concienciación al pueblo hondureño y les solicito a
la Secretaría de Salud que hagan todos los esfuerzos para proteger al
personal médico”, apuntó.
El
neumólogo contó que hace nueve días comenzó con los malestares y creyó
que podría tratarse de una afectación leve. “Me aislé, busqué atención
médica y me realicé la PCR, continué mi cuarentena mientras llegaban los
resultados”, narró.
Destacó
que gracias a Dios tomó la decisión personal de aislarse aún sin tener
el resultado de la prueba, caso contrario hubiera contagiado a muchas
personas.
Dijo
que hoy fue un buen día porque comenzó a sentirse mejor después de
tener fiebre, dolor de garganta y de cuerpo, aunque tiene todavía un
poco de ronquera.
Aguilar
expresó que está incapacitado y en su lugar de trabajó quedó la también
neumóloga Suyapa Sosa, que hace malabares para cubrir su ausencia, tal
como ocurre en otras secciones del Hospital Cardiopulmonar El Tórax.
Señaló
desconocer en qué momento pudo haberse contagiado de COVID, aunque lo
más seguro fue atendiendo pacientes con el virus o al momento que
despojarse del equipo de bioseguridad.
El
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), informa todos los
días nuevos casos y fallecimientos por el virus, sin embargo los datos
corresponden a una semana atrasados, de acuerdo a lo denunciado por los
portadores de la enfermedad.
Honduras registra hasta este miércoles 4 mil 401 casos y 188 muertos por COVID en 11 semanas de pandemia.
https://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/tardanza-en-entrega-de-resultados-de-pcr-la-gran-debilidad-en-manejo-de-pandemia.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario