Honduras: Docentes por hora de la UNAH se quedan sin empleo // Otras informaciones en Criterio.hn
Por: Redacción CRITERIO.HN redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. –Más de
2.000 docentes que laboran por hora en la Universidad Nacional Autónoma
de Honduras (UNAH) se quedarán sin empleo luego que las autoridades de
la Alma Mater determinaran prescindir de sus servicios, aduciendo
problemas financieros ocasionados por la pandemia del Covid-19.
Mediante la circular 20-2020, la
Secretaría Ejecutiva de Desarrollo de Personal de la UNAH notifica que
el periodo de vacaciones para los docentes en el primer periodo se
mantiene del 11 al 17 de mayo. Asimismo, que el segundo periodo, deberá
desarrollarse de manera virtual (intensivo) del lunes 22 de junio al 29
de agosto, “únicamente con docentes a tiempo completo, medio tiempo y
profesores por hora nombrados (horarios), por lo que se instruye a jefes
de departamento y coordinadores tomar en cuenta esta disposición al
momento de programar la carga académica respectiva”.
Las autoridades universitarias
argumentan a través de la circular que, “debido a la situación del país y
a la situación financiera que afronta la UNAH, no se cuenta con la
disponibilidad financiera para honrar estos pagos para el segundo
periodo académico de 2020·”.
El documento refiere además que el
tercer periodo académico se desarrollará en forma normal del 9 de
septiembre al 18 de diciembre de 2020 y dispondrá de contrataciones de
profesores por hora, si fuera necesario, con lo que también se adelanta
que la contratación para los docentes por hora es incierta.
Finalmente, advierte a los jefes de
departamento y coordinadores de carrera que, si hacen caso omiso a las
disposiciones, responderán de manera personal por las contrataciones
realizadas al margen de lo establecido.
Los docentes por hora brindarán mañana
jueves a las 7:00 de la mañana una conferencia de prensa para
establecer una postura oficial ante la decisión de las autoridades
universitarias. Sin embargo, mediante una convocatoria a medios de
comunicación, difundida en redes sociales, se advierte que no ingresarán
al sistema las calificaciones del primer periodo si no son
recontratados para el segundo periodo.
Una fuente dijo a CRITERIO.HN
que, en virtud de la situación económica adversa por la que atraviesa
el país, lo más probable es que la UNAH sufra un recorte presupuestario.
De acuerdo con los lineamientos del
Presupuesto Nacional de la República a la UNAH le corresponden 4.900
millones de lempiras para el año 2020. Suma que sería complementada con
249 millones de recursos propios.
Por: Redacción CRITERIO.HN
redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. Emulando la reapertura inteligente de
la economía adoptada en países como España e Italia, las...
Por: Redacción CRITERIO.HN
redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.- La Coalición Anticorrupción exige
mal gobierno presentar a la ciudadanía, de forma inmediata y periódica,...
No hay comentarios :
Publicar un comentario