El funcionario dijo que la medida es para evitar escasez del producto o un acaparamiento. Se trata de los medicamentos dexametazona, hidrocortixona, prednisona, prednisolona e ivermectina en todas las presentaciones
En ese sentido, se establece que estos insumos médicos se pueden dispensar de manera escrita y únicamente bajo receta médica, misma que debe ser retenida en establecimientos farmacéuticos y en hospitales debidamente autorizados, sostuvo.
En ese sentido, se establece que estos insumos médicos se pueden dispensar de manera escrita y únicamente bajo receta médica, misma que debe ser retenida en establecimientos farmacéuticos y en hospitales debidamente autorizados, sostuvo.
Añadió que
los medicamentos de uso veterinario que contienen en su composición
ivermectina están sujetos a uso y prescripción única en veterinarias y
no se encuentran autorizados para uso humano.
https://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/para-evitar-escasez-se-venderan-medicamentos-con-receta-y-que-son-utilizados-para-covid-19.html
*********************************
Doctor Cosenza coordinará acciones en SPS, que espera mayor pico de COVID entre 27 de abril y 10 de mayo
Lunes, 20 Abril 2020 - 12:03 / Autor del artículo: Proceso Digital

Reveló
que el viceministro de Salud, Roberto Cosenza, fue designado por el
presidente Juan Orlando Hernández para que permanezca en forma
permanente en San Pedro Sula para liderar las medidas de contención
contra la pandemia.
Asimismo,
lo acompañan la doctora Karla Pavón, encargada de los cercos
epidemiológicos; doctor Rodolfo Peña de la OPS y el equipo del Seguro
Social.
Dijo
que revisan los insumos existentes en todos los hospitales de la zona
del Valle de Sula para continuar el flujo de los mismos y que no haya
carencias en las atenciones a los pacientes de COVID-19.
Asimismo,
dijo que habilitan al gimnasio municipal por parte de la alcaldía
sampedrana, también ocurre lo mismo con uno de los tres módulos de
Expocentro, donde se atenderán pacientes con dolencias leves.
“Es
importante que continuemos con las medidas de contención, no hay que
escuchar esos chat en los que se está mal informando a la población, les
pedimos que no caigan en la manipulación que se produce en redes
sociales”, manifestó.
Rosales
hizo un llamado a los sampedranos para que porten sus mascarillas
cuando les toque salir a la calle a abastecerse de víveres, ir al banco o
estaciones gasolineras. De igual manera mantener el distanciamiento
social.
“Con
las medidas de contención tratamos de evitar un pico alto (de casos),
la idea es mantener una curva plana que nos permita tener una reducción
importante, tenemos que estar atentos entre la semana del 27 de abril y
el 10 de mayo, no podemos bajar a guardia y aquí todos tenemos que
contribuir”, concluyó.
El departamento de Cortés registra 333 casos de COVID-19, donde se han producido 36 muertos por la enfermedad.
https://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/doctor-cosenza-coordinara-acciones-en-sps-que-espera-mayor-pico-de-covid-entre-27-de-abril-y-10-de-mayo.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario