
Dijo que la Andi apela a la compra en centros autorizados, evitando el consumo de productos provenientes del comercio ilícito y contrabando.
“Debemos asegurarnos que los productos que consumimos cumplen con todo los requisitos de bioseguridad que nos garantizan la salud; el contrabando no lo hace, proteja su vida y la de su familia, no consuma contrabando”, informó.
En las emergencias sanitarias, es importante que los consumidores exijan que las empresas implementen todas las medidas de prevención, desde uso de barreras físicas como guantes y mascarillas, hasta el control de sus empleados, seguimiento de su condición de salud e higiene al elaborar los productos.
Recalcó que al comprar productos de contrabando se corre el riesgo de contraer muchas enfermedades, pues la fabricación de los mismos es bajo procesos desconocidos, y hay una gran posibilidad de que sean elaborados con materiales defectuosos, vencidos o bajo condiciones insalubres.
Añadió que “los productos de contrabando no pagan impuestos y por eso no aportan al Estado, para combatir las enfermedades como el Covid19”.
https://confidencialhn.com/andi-senala-que-medicamentos-de-contrabando-incrementan-el-riesgo-de-contagios-del-coronavirus/
Otras informaciones en ConfidencialHN
No hay comentarios :
Publicar un comentario