El
Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó la captura de Geovanny
Ramírez, a quien señalan por tres delitos de narcotráfico y, según la
investigación, pagó 25 mil dólares “a un funcionario hondureño de alto
rango al que se hace referencia en la Demanda como ‘CC-4’, a cambio de
protección”.
El
año pasado, en el marco del juicio de Antonio Hernández, trascendió que
el mote “CC-4” identificaba al actual gobernante Juan Hernández y, en
esta investigación, se ha calificado a Ramírez como “jugador clave” en
la alianza del crimen organizado con funcionarios hondureños.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, ha confirmado este
martes la captura de Geovanny Daniel Fuentes, a quien señalan por tres
delitos relacionados al tráfico de drogas y es calificado como un
“narcotraficante prolífico, poderoso y asesino”. Además, un comunicado
revela que el acusado habría pagado en 2013 la cantidad de 25 mil
dólares “a un funcionario hondureño de alto rango al que se hace
referencia en la Demanda como ‘CC-4’, a cambio de protección”.
Lo
anterior fue confirmado por el fiscal para el Distrito Sur de New York,
Geoffrey S. Berman y la agente especial de la DEA, Wendy Woolcock,
quienes afirman que Ramírez “allanó el camino para el envío sin trabas
de cargas de cocaína de varias toneladas sobornando a la Policía y a un
político hondureño de alto rango, e informando directamente a Tony
Hernández”.
El
documento califica que Ramírez es un “jugador clave en la impía alianza
de funcionarios hondureños y narcotraficantes”, y que ahora estando
bajo su custodia, lo que presume que vendrán más señalamientos a la
actual cúpula del gobernante en Honduras.
“La
DEA continuará persiguiendo agresivamente y presentando ante la
justicia a quienes participaron en estas actividades, amenazaron el
estado de derecho y operaron con total desprecio por la vida humana por
su ganancia financiera”, apuntó la agente Woolcock.
Según
el comunicado, en o alrededor de 2013, Ramírez habría desembolsado los
25 mil dólares para tener protección contra futuras intervenciones de
las fuerzas del orden público.
“Alrededor
del momento del soborno, durante una serie de reuniones entre FUENTES
RAMIREZ, CC-4 y otros, CC-4 expresó su interés en el acceso al
laboratorio de cocaína de FUENTES RAMIREZ debido a su proximidad a un
importante puerto comercial de embarque, acordó facilitar la uso del
personal de las fuerzas armadas hondureñas como seguridad para las
actividades de narcotráfico de FUENTES RAMIREZ e instruyó a FUENTES
RAMIREZ para que se informe directamente a Juan Antonio Hernández
Alvarado sobre las actividades de narcotráfico posteriores”, apunta el
documento.
Hace
unos instantes, el Twitter oficial de Casa Presidencial ha comentado
que la versión dada por la justicia estadounidense es “100% falso y
parece estar basado en mentiras de criminales confesos que buscan
venganza o para reducir sus condenas”.
Lea aquí el comunicado íntegro del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3751-urgente-preso-narco-clave-que-habria-pagado-a-joh-por-inmunidad
No hay comentarios :
Publicar un comentario