
Por su parte, la directora del Centro de Estudios de la Mujer en Honduras (CEMH), Suyapa Martínez, informó que el 96 por ciento de los femicidios en territorio hondureño, permanecen en la impunidad.
En tanto la violencia contra las mujeres es la consecuencia de la impunidad y la desigualdad que prevalecen en Honduras, afectando principalmente a las féminas de los diferentes grupos étnicos del país.
Por su lado, Berta Zúñiga, hija de la líder ambientalista Berta Caceres, asesinada el 2 de marzo de 2016, dijo que “la violencia de género es la consecuencia de una violencia estructural, la falta de sanciones y una prevención adecuada, además las agresiones contra las mujeres van escalando”.
Zuñiga continuó “si nos quitan nuestros territorios vamos a tener que salir del país en caravanas”.
Cabe señalar, que en el año 2018, hubo un total de 310 femicidios en todo el país, para el 2019 la Secretaría de Seguridad, se registraron de enero a octubre, 293 asesinatos de mujeres, dato que fue cuestionado por el observatorio, ya que en su recuento registró 300 femicidios en ese mismo periodo.
https://confidencialhn.com/hondurenas-celebran-su-dia-en-medio-de-la-desigualdad-violencia-e-impunidad/
No hay comentarios :
Publicar un comentario