Por Eduin Funez -
![]() |
A criterio del analista Raúl Pineda, los crímenes de personas privadas de libertad solo refleja la debilidad y el fracaso de todo el sistema de seguridad del Estado de Honduras.
De acuerdo a Pineda, el sistema penitenciario del país «actualmente está siendo controlado por una mara».
Cabe
señalar que la Oficinal de Alto Comisionado de los Derechos Humanos de
las Naciones Unidas (OACNUDH) instó en las últimas horas al Estado
hondureño hacer una investigación exhaustiva e independiente por muerte
de reos.
En ese sentido, el experto hondureño,
dijo que las cárceles de ‘máxima seguridad’ de Honduras se hicieron
pensando en el peor recluso.
Sin
embargo, a su juicio, eso se hizo sin tomar en cuenta criterios técnicos
porque actualmente se mantiene al mismo personal corrupto que permite
el ingreso de droga, dinero y armas con más fluidez que en las propias
áreas de libertad.
Nota relacionada: Retiran de la morgue los cuerpos de reos asesinados en La Tolva
Raúl Pineda: “En centros penitenciarios no existe un verdadero control”
De ese modo, señaló que en los centros penitenciarios no existe un verdadero control. «Los dejaron a conducción de las Fuerzas Armadas, sin que esta institución tenga conocimiento del sistema», criticó Pineda.
“También quedó el personal viejo, carcomido por la corrupción, por la vulnerabilidad. Y el sistema carcelario que por muchas décadas estuvo en abandono”, reprochó.
Sobre el
asesinato de reclusos, el analista indicó que las autoridades
penitenciarias y los custodios «están sujetos al poder que tiene el
Gobierno en el interior de las cárceles. “El gobierno decide quién vive y
quién muere”, aseguró.
Para
finalizar, agregó que el manejo de dinero en las cárceles «se ha
convertido en una fuente tremenda de ingresos del crimen organizado».
Lea también: Raúl Pineda: «Honduras ha tenido 17 constituyentes y ningún cambio
Mesa Penitenciaria pide renuncias, emergencia y apoyo de la ONU
Con
el propósito de desentrañar lo qué ocurre en el sistema penitenciario,
ayer, la Mesa Penitenciaria pidió se decrete emergencia a nivel
nacional.
La exigencia de la Mesa
Penitenciaria se basa en los últimos acontecimientos ocurridos entre
octubre y la primera quincena de diciembre.
Hay que recordar que un total de nueve personas perdieron la vida de forma violenta en las cárceles de máxima seguridad.
No hay comentarios :
Publicar un comentario