
Reflexión
EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
La convención del Partido Nacional fracasó. Líderes indiscutibles no
llegaron y el único que asistió demostró su inconformidad hasta el punto
que tuvieron que tomarlo de la mano y decirle: “Doctor Oliva, quédese
para la foto”. El plan del “orlandismo” era ungir a Asfura, como el
líder indiscutible y potenciar el virus dentro del cuerpo ya muy
enfermo. Pero no fue así y la tensión crece, la división también y la
locura hace su fiesta.
Lo
confirma la declaración que dejó el asesinado de forma brutal
Magdaleno, en la que asegura, según el audio, que está dispuesto a
revelar todo lo que los fiscales en Nueva York quieran saber sobre “TH” y
todo lo que quieren saber, ya no es sobre “TH”; todos sabemos cómo
terminó la historia aquella mañana macabra de domingo en “el Pozo”, sin
embargo, cada bala es un clavo en la cruz de los que esperan sentencia
en el camino de la muerte.
Tomando
las palabras del maestro Víctor Mesa, el partido Nacional es gobernado y
no quien gobierna, obviamente que la corrupción de sus miembros fue
presa fácil para que el crimen organizado les apuntara a la cabeza (no
es literal o quizá), pero los signos de rebeldía dentro de la estrella
solitaria –más solita que nunca— han comenzado a desobedecer al
“orlandismo”, algunos más claros como el expresidente Lobo y otros más
asolapados como Ricky, pero todos suman. ¡Súmate!
En
la “Granja de Animales” del escritor británico George Orwell, los
animales cansados del viejo alcohólico señor Jones, asumen el liderazgo y
está encabezado por los cerdos, porque se supone son los animales más
inteligentes y logran controlar a todas las demás criaturas, y cambian
las reglas del juego, cuando preguntan, después que los cerdos
modificaron las normas a su conveniencia, ¿cuál es la única regla que
queda?: “Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más
iguales que otros.”, así la dictadura de los puercos estaba consagrada.
"Ese
es un matrimonio con el Ejecutivo y si deciden seguir casados, que me
lo envíen a mí y aquí decido si los santifico o no", grita desde el
pódium Oliva y la ofensa es directa a CC-4; vaya juego interesante con
la Maccih, pues ésta investiga a Oliva por corrupción, no a CC-4, ¿así o
más claro, lector?
¿Podría
usar el ejecutivo una investigación a través de la Maccih y detener la
candidatura de Oliva, que le daría paso a una candidatura de Asfura
(orlandismo) a la presidencia?. “Mel” a lo lejos sonríe, y el juicio
político siempre es una opción, claro, con los diputados del lado
obscuro liberal, ¿y por qué no?. Las boquitas en las reuniones ya están
servidas, aquí nadie duerme en estos días de intensa negociación
navideña, sólo duerme la gente que anda loca comprando o en “la Villa”
(la que puede) y despertará hasta en enero o nunca.
¿Serán
capaces en la granja azul de rebelarse al viejo Johnes?. Pero el
ejecutivo no calla y manda a la antítesis del “León de la revolución de
París”, la antorcha de la Provenza, Conde de Mirabeau; no, para nada,
aquí Ebal llora a los pies del ombudsman
que lo persiguen, y bien puede ser una jugada astuta o signo de
debilidad, este es más un Fouché, disfruta los manteles, pero incapaz de
saber qué hacer con el poder, lo entrega al más fuerte; sin embargo, en
la obscuridad de la noche se asemeja a lo que casi en verdad es “¡El
violador eres tú”!, se escucha aún en los apartamentos en la “Torre
Morazán” en noches frías como estas.
Enero
se aproxima, cada luz que se enciende y apaga en un arbolito sólo nos
informa que la Navidad ya está aquí y que pronto terminará diciembre y
enero juega a ser obscuro, Santa Claus trae carbón a los niños malos. Ni
regalando los 63 millones a la Teletón (regalos del dinero del pueblo
hondureño), puede salvar al convicto de la sentencia y que terrible es
cuando uno a uno se rebela y uno a uno se aleja y a veces ataca.
El
Cohep, que siente en sus bolsas el peso de un gobierno quebrado,
condena de abuso la concesión de dos aeropuertos sin licitación a la
empresa “Palmerola Internacional Airports”; quién pueda aprovechar las
ultimas jugadas, aprovecha la máxima: “Juan Orlando nos dice, agarren
todo lo que puedan”, y la gritaba una señora desdentada en un pueblo
abandonado, molida como gazpacho de miseria por un sistema que la
desprecia. Pero así es, los que aún pueden, ¡agarren todo lo que puedan!
(cuidado los descubren).
El
problema de si CC-4 debe irse o no, antes del próximo proceso electoral
es tan sencillo como saber que la Cepal acaba de premiar a Honduras con
el indicador de país más pobre de América Latina, mientras nos chocan
en las costas los busques patrulleros (adquiridos de Israel con 54
millones de dólares, ¿qué cosas?, esperamos sea un asilo dorado). ¿Sabe
cuántas inversiones podría hacerse en Honduras en educación y salud? Ni
le cuento, por eso de que todos andan depresivos.
El
tiempo es inexorable, independientemente que un chafa grite como
demente que en su monto y en los cuatros puntos cardinales de su
tristísimo cerebro, todos queríamos y queremos una reelección –y otra
reelección— los divinos dados están echados. En la graja de Orwell,
cuando dos de los cerdos tienen discrepancias “Snowball” y “Napoleón”,
éste último envía a los perros, para que despedacen a “Snowball” y
quedarse con el poder en la granja y eso les espera, a menos que la
granja tenga su revolución.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/avance/3646-honduras-el-violador-eres-tu-y-rebelion-en-la-granja-azul
No hay comentarios :
Publicar un comentario