Tegucigalpa/New York - La
tercera semana de juicio en el caso del exdiputado hondureño, Juan
Antonio Hernández, arranca este martes con la evacuación de tres
testigos propuestos por el gobierno de Estados Unidos.
-
La Fiscalía ha presentado varios “narcotestigos”, así como a agentes de
la DEA y expertos en criminalidad y geopolítica durante los anteriores
siete días de debate.
-
El jurado podría llegar a un veredicto esta semana o también retirarse
por varios días para deliberar la decisión que será comunicado al juez
Kevin Castel.
Tony
Hernández es acusado por delitos de conspiración, narcotráfico, poseer
armas y mentir a agentes federales en un juicio que comenzó el pasado 2
de octubre en una corte del Distrito Sur de Nueva York.
El
juicio entra a su octavo día luego de ser interrumpido el lunes de esta
semana por la celebración del Día de Cristóbal Colón (Columbus Day) en
Estados Unidos. Igualmente, el pasado miércoles no hubo debate por una
importante conmemoración judía.
Se
prevé que en la jornada de este martes se evacúen los tres últimos
testigos del gobierno, incluyendo un quinto cooperador, un exoficial
policial hondureño y un experto en balística.
Comisionado Ramón Sabillón
Asimismo,
la Fiscalía identificó que uno de los testigos es un exoficial de las
fuerzas del orden, que se dice -extraoficialmente- podría ser el
comisionado Ramón Sabillón.
Luego,
la defensa puede entonces montar un caso, seguido de argumentos de
cierre que generalmente suelen demorar de entre 30 minutos y una hora.
De
acuerdo a analistas que han seguido de cerca el debate en el Distrito
Sur de Nueva York, es muy probable que la defensa de Tony Hernández no
decida intervenir con testigos y basará pomposamente su estrategia en
que el gobierno de EEUU no ha podido probar las acusaciones con pruebas
contundentes.
Fuentes
especializadas que cubren juicios en cortes de EEUU aseguran que el
jurado podría llegar a un veredicto esta semana, aunque se prevé que los
12 miembros propietarios se retiren por unos días a deliberar antes de
informar su decisión.

Quinto “narcotestigo”
Próximos
a la fase final del juicio contra Juan Antonio “Tony” Hernández, un
narcotraficante de origen guatemalteco es el próximo en sentarse en el
estrado de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, para declarar ante
el juez y el jurado.
Luego
de las impactantes declaraciones del exlíder de Los Cachiros, Devis
Leonel Rivera Maradiaga, quien entregó un video de prueba a la DEA y fue
presentado en la corte; es el turno del quinto narcotraficante,
Fernando Josué Chang Monroy, nombrado en los documentos difundidos por
la Fiscalía como CW-5.
Según
la documentación de la Fiscalía estadounidense en relación a este caso,
Chang Monroy, asegura que el señalado, le dijo que tenía cerca de “dos
toneladas de cocaína en Honduras, y que tenía acceso a un laboratorio en
Colombia, donde podía marcar la droga con sellos únicos”.
Chan
Monroy, ya había testificado que el cartel de los Montes Bobadilla y el
hondureño condenado a 33 años de cárcel, Arnulfo Fagot Máximo, hicieron
negociaciones con el cartel de Sinaloa y los Beltrán Leiva, con el fin
de traficar miles de kilos de cocaína.
Además
de Chang, también brindarán declaraciones, un agente de la DEA que
estuvo durante las declaraciones de Tony Hernández durante octubre de
2016, así también, un experto en armas.
Chang
Monroy admitió haber comprado en Estados Unidos dos aviones registrados
en el Distrito de Virginia, con el propósito de transportar cocaína
desde pistas clandestinas en Venezuela hacia Honduras.
Detalló
que el 27 de octubre de 2013, voló un avión al estado Apure, Venezuela,
fronterizo con Colombia, donde cargaron mil kilos de cocaína y luego
los paquetes llegaron sin contratiempo al municipio Limón, Honduras.
Cabe
señalar, que en esta semana el acusado Tony Hernández deberá compartir
su decisión, si testificará o no en este juicio. El aviso se lo hizo el
pasado viernes el juez del caso Kevin Castel.
Ya
testificaron contra Tony Hernández, los narcos: Víctor Hugo Díaz
Morales, alias “El Rojo”; Alexander Ardón, alias “Chander”; Devis Leonel
Rivera Maradiaga, alias “Cachiro”; y el expolicía Nelson Giovanni Casco
Rodríguez.
Los
cuatro son colaboradores de la fiscalía estadounidense con la finalidad
de reducir las penas que le fueron impuestas o se les impondrán.
http://www.proceso.hn/portadas/10-portada/juicio-a-tony-hernandez-en-recta-final-con-evacuacion-de-tres-testigos-de-la-fiscalia.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario