In 01 / 01 / 2019 - 5:40 Pm

Castellanos indicó que desde la creación
del Consejo hasta la fecha se han presentado 80 líneas de investigación
con un impacto económico de más de tres mil millones de lempiras.
El CNA sigue trabajando en la
investigación para señalar los casos de corrupción que se suscitan en la
mayor parte de las secretarías de Estado, subrayó.
La titular del CNA adelantó que para el
2019 se presentarán más líneas de investigación que involucra a altos
funcionarios y a exfuncionarios.
En referencia al trabajo que efectúa la
Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad de la Corrupción del
Ministerio Público (UCEFIC), Castellanos declaró que en el país existe
una estructura bien definida para desacreditar el trabajo de la Misión
de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad e incluso del Consejo.
Acotó que las investigaciones se
extenderán a nuevas dependencias del Estado, añadió que, “hay que
apuntar a las altas esferas para debilitar al sistema de impunidad que
tiene a los hondureños en un país empobrecido”.
Según información el 98 por ciento de los
casos que ingresan al Ministerio Público (MP) por acciones de
corrupción quedan en la impunidad.
FH/Hondudiario
URL Corta: http://bit.ly/2GPHqcI
No hay comentarios :
Publicar un comentario