
Lo
anterior fue confirmado a nivel nacional por el dirigente del rubro,
Jorge Lanza, quien mencionó que el acuerdo estaba pactado desde meses
atrás con el Gobierno, en el marco de medidas que dieron solución a la
crisis que en julio pasado paralizó al sector.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 21 Noviembre 2018
Tegucigalpa. Autoridades
del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), en acuerdo con
el sector de Transporte Público, acordaron aumentar a partir del 1 de
diciembre el valor del pasaje para taxis y autobuses “rapiditos”.
El
aumento, fijará una nueva tarifa de siete lempiras para autbuses
grandes, 13 lempiras para los rapiditos y 15 para taxis colectivos. Este
acuerdo, según se informó, está suscrito al que se firmó en agosto
pasado luego de varios días en que el sector transporte estuvo en paro
de labores.
Así
lo aclaró el director del IHTT, Roberto Zacapa, “no es un nuevo
aumento”. Tras agregar que se revisará para que el aumento ya acordado,
no sea motivo de abuso para afectar a los ciudadanos. De acuerdo con el
dirigente de transporte, Jorge Lanza, este nuevo “tarifazo” es a nivel
nacional.
El
sector transporte se paralizó a mediados de julio por la incesante alza
en el precio de los combustibles, luego de varias reuniones, la zona
norte aceptó la propuesta del Gobierno para aumentar dos lempiras a la
tarifa y obtener una rebaja de cinco lempiras en gasolineras
seleccionadas.
Ante
esa crisis que duró al menos 15 días, Zacapa presumió que el conflicto
había sido arreglado, y sobre los ajustes en diferentes zonas del país,
mencionó que eran de carácter temporal en lo que se concluía con la
verificación de componentes de la fórmula técnica, para verificar que
las medidas tomadas no sean desacreditadas por ninguna de las partes.
En
ese sentido, las autoridades del IHTT asumieron el compromiso de
concluir el proceso de revisión de la fórmula técnica en los próximos
dos meses; sin embargo, al momento de anunciar las nuevas tarifas de
seis, 12 y 14 lempiras en autobuses, rapiditos y taxis, respectivamente,
no se dijo nada sobre que esta revisión, traería un segundo “trancazo” a
la ciudadanía.
Ante
esta situación, la población ya denotado su descontento con el aumento,
de hecho, hoy los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras (UNAH), han procedido a protestar a lo interno del campus en
Ciudad Universitaria.
De
momento mantienen una toma pacífica en el edificio administrativo “Alma
Mater”, pero se espera que los universitarios salgan a cerrar el paso
al bulevar Suyapa.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3091-otro-tarifazo-nacional-transporte-publico-mas-caro-en-honduras
No hay comentarios :
Publicar un comentario